20 may. 2025

Caso Itakyry: Aparece video sobre amenazas del candidato a intendente

El candidato de la Alianza Itakyry Primero, Luis Acosta Fonseca, había señalado que sabía utilizar el gatillo (de la pistola) y “de frente como hombre”, al referirse a sus contrincantes políticos, durante su campaña política.

Tinglado municipal.jfif

El crimen del candidato a concejal Carlos Aguilera se produjo en el interior de un tinglado municipal.

Foto: Gentileza.

El video saltó luego del asesinato del ingeniero Carlos Aguilera, candidato colorado a concejal de Itakyry, en el que aparece como principal sospechoso de ser el autor.

El discurso, presumiblemente, se registró luego de que el candidato a intendente de esa localidad, Luis Acosta Fonseca, denunciara que fue víctima de un supuesto atentado contra su vida en agosto pasado, conforme a lo señalado por una fuente que pidió la reserva de su identidad por miedo.

Acosta afirmó que “sus contrincantes sabían utilizar el gatillo”, pero que él “también sabía utilizarlo”. Sin embargo, según la grabación del video, existe “una diferencia entre él y sus adversarios”.

WhatsApp Video 2021-09-22 at 8.40.01 AM.mp4

Dijo que “los otros podrían enviarles motociclistas o enviarles a terceros, pero que él como macho lo haría de frente”. El político afirmó que se comprometía a “morir de frente y no de rodillas ante la gente sinvergüenza”.

CRIMEN. El crimen del ingeniero Aguilera se registró en la noche del lunes último en el tinglado municipal del Mercado de Abasto de Itakyry, donde hubo una discusión que se inició porque, supuestamente, Aguilera había puesto la polca colorada a alto volumen frente al local, de donde Acosta es vecino.

Acosta le recriminó por el hecho y se originó una gresca que terminó luego de que el ingeniero fuera baleado y golpeado, según el testimonio de los testigos del hecho.

La fiscala Olga Melgarejo ordenó la captura de Luis Acosta Fonseca, conocido también como Luisito Acosta, y su padre Bernardo Joaquín Acosta Duarte, como sospechosos de ser los responsables del crimen.

Este martes saltó una versión extraoficial de que los buscados estarían viendo la manera de entregarse a los investigadores.

Más contenido de esta sección
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la Triple Frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas y contrabando de cigarrillos entre las fuentes de financiamiento.
Por primera vez en Paraguay, fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.