10 nov. 2025

Caso Frigorífico Concepción: Nelson Valiente fue presionado por sector cárnico

El ex titular de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), Nelson Valiente, confesó que decidió poner su cargo a disposición a raíz de las presiones que sufría por parte del sector cárnico, tras el ingreso de un cargamento, supuestamente de contrabando, desde el Brasil.

nelson valiente.JPG

El director de Aduanas, Nelson Valiente, reconoció que existe un ambiente de fricción con las autoridades del MIC. | Foto: Archivo UH.

Valiente indicó que puso su cargo como titular de Aduanas a disposición del Ejecutivo con el objetivo de resguardar la credibilidad que ganó el país en el rubro de la carne.

“Percibí presiones de parte de actores muy importantes del sector cárnico, por eso decidí manifestarle a Juan Carlos López Moreira (jefe de Gabinete de la Presidencia) que ponía mi cargo a disposición del presidente Cartes”, aseveró.


Lea más: Ruedan cabezas de titular de Aduanas y del MAG por escándalo de la carne

Luego del escándalo generado por el ingreso irregular de carne bovina brasileña al Frigorífico Concepción, varias autoridades de las instituciones involucradas fueron renovadas.

Nelson Valiente fue relevado del cargo el pasado viernes luego de que fueran imputados los jefes y funcionarios de Aduanas de Pedro Juan Caballero, que habrían avalado el ingreso del cargamento.

En su reemplazo fue nombrado Luis Morales Rojas, quien estuvo como director general adjunto de Aduanas. Valiente especificó, en contacto con la 780 AM, que durante su gestión no se encontraron con cargas de importación sin la documentación correspondiente.

Nota relacionada: Imputan a funcionarios de Aduanas por el ingreso de carne brasileña

Por el caso fueron imputados los siguientes jefes y funcionarios de Aduanas de Pedro Juan Caballero: Adan Di Giacomo Giménez, quien se desempeñaba como subjefe de división de resguardo y Cecilio Núñez Saldívar, como jefe en la división de Contraloría de la Aduana.

Además de Óscar Alberto Prieto González, oficial guarda en la división resguardo; Epifanio Godoy Mendoza, jefe de división visturía; Francisco Ruiz Díaz Araújo, subjefe de la división de visturía, y Enrique Javier Céspedes Gómez, funcionario en el Departamento de Registro. Mientras que la despachante es Emiliana Canale Gamarra.

Los mismos habrían intervenido en la formalización de los despachos de importación que sirvieron de base para el ingreso de los productos cárnicos por el Frigorífico Concepción.

La empresa está siendo investigada por el supuesto ingreso ilegal de 180 toneladas de carne bovina desde el Brasil por la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.


Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.