06 ago. 2025

Caso Forex: Fiscalía imputa a 18 funcionarios bancarios

La Fiscalía imputó por lavado de dinero a 18 funcionarios de distintos bancos en el caso Forex. Este miércoles se presentaron algunos detalles de la investigación en conferencia de prensa.

Fiscalía.jpg

La fiscala Giménez presentó los detalles de la investigación. Foto: Gentileza.

Son 18 los funcionarios imputados por el caso Forex, en el que se investiga el lavado de dinero a través de operaciones por un valor total de USD 503 millones; 6 de ellos son de Sudameris, 5 de BBVA, 3 de Continental y 4 de Banco Regional.

Embed

La hipótesis de la Fiscalía es que los funcionarios permitieron la remesa del dinero a sabiendas de que era ilícito. A través de estos bancos se hicieron 8.832 operaciones de remesas de dinero al exterior, a distintos países de distintos continentes.

Embed

El caso data de diciembre del 2011, con el allanamiento a la casa de cambios Forex, en Alto Paraná.

El presunto cerebro en el esquema de lavado es Felipe Nery Duarte, quien también está procesado. Fue detenido en octubre del 2014 en las inmediaciones de la ruta 7 de Ciudad del Este, a unos 400 metros del Puente Internacional de la Amistad.

El Ministerio Público sostiene que el dinero remesado era de origen ilícito. El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, indicó que podría ser del narcotráfico como de otro delito del crimen organizado.

La fiscala del caso, Juliana Giménez, dio los detalles en una conferencia de prensa en la sede de la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.