09 nov. 2025

Caso Fernando Báez Sosa: Sospechosos irán a juicio oral

La Justicia argentina decidió que los sospechosos del crimen de Fernando Báez Sosa vayan a juicio oral a poco más de un año del crimen ocurrido en Villa Gessell.

Fernando Sosa (4).JPG

Mientras avanza la causa en los juzgados, los pedidos de justicia tuvieron lugar de manera simultánea en Buenos Aires, en diversos puntos de Argentina y en nuestro país, de donde es originaria la familia de Báez.


Foto: Reuters.

Nueve rugbiers irán a juicio oral por el crimen de Fernando Báez Sosa, el hijo de paraguayos que fue asesinado en Villa Gessell en enero del 2020, por decisión de la Justicia argentina, tras un pedido de la Fiscalía.

El caso es investigado como homicidio doblemente agravado por alevosía y por la cantidad de participantes. Los sospechosos se exponen prisión perpetua, según informó Infobae.

Nota relacionada: Fiscalía pide elevar a juicio a jóvenes involucrados en asesinato de Fernando Báez

Uno fue sobreseído del hecho. Aunque la Fiscalía pidió que su participación o no sea resuelta en el juicio. Mientras tanto, seguirá en libertad. Otro había sido desvinculado de la causa anteriormente.

Los acusados son Máximo Thomsen (20), Ciro Pertossi (20), Luciano Pertossi (19), Lucas Pertossi (21), Enzo Comelli (20), Matías Benicelli (21), Blas Cinalli (19), Ayrton Viollaz (21), quienes cumplen prisión preventiva, y Alejo Milanesi (19), quien se encuentra en libertad.

Lea también: A un año del asesinato de Fernando Báez, fiscales solo aguardan juicio

La fiscala del caso sostiene que el crimen estuvo planeado y hubo una división de roles para atacar a traición. Al menos cinco de los sospechosos se encargaron del ataque contra Báez Sosa, otros tres se dedicaron a bloquear a los que quisieran defender a la víctima, sin que haya algún agente policial a la vista.

Por su parte, la defensa de los rugbiers había planteado la nulidad del requerimiento de elevación a juicio. Alegó que la acusación presentaba una descripción de los hechos imprecisa. Pero su pedido fue rechazado.

Más contenido de esta sección
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.