04 sept. 2025

Caso Fernando Báez Sosa: Sospechosos irán a juicio oral

La Justicia argentina decidió que los sospechosos del crimen de Fernando Báez Sosa vayan a juicio oral a poco más de un año del crimen ocurrido en Villa Gessell.

Fernando Sosa (4).JPG

Mientras avanza la causa en los juzgados, los pedidos de justicia tuvieron lugar de manera simultánea en Buenos Aires, en diversos puntos de Argentina y en nuestro país, de donde es originaria la familia de Báez.


Foto: Reuters.

Nueve rugbiers irán a juicio oral por el crimen de Fernando Báez Sosa, el hijo de paraguayos que fue asesinado en Villa Gessell en enero del 2020, por decisión de la Justicia argentina, tras un pedido de la Fiscalía.

El caso es investigado como homicidio doblemente agravado por alevosía y por la cantidad de participantes. Los sospechosos se exponen prisión perpetua, según informó Infobae.

Nota relacionada: Fiscalía pide elevar a juicio a jóvenes involucrados en asesinato de Fernando Báez

Uno fue sobreseído del hecho. Aunque la Fiscalía pidió que su participación o no sea resuelta en el juicio. Mientras tanto, seguirá en libertad. Otro había sido desvinculado de la causa anteriormente.

Los acusados son Máximo Thomsen (20), Ciro Pertossi (20), Luciano Pertossi (19), Lucas Pertossi (21), Enzo Comelli (20), Matías Benicelli (21), Blas Cinalli (19), Ayrton Viollaz (21), quienes cumplen prisión preventiva, y Alejo Milanesi (19), quien se encuentra en libertad.

Lea también: A un año del asesinato de Fernando Báez, fiscales solo aguardan juicio

La fiscala del caso sostiene que el crimen estuvo planeado y hubo una división de roles para atacar a traición. Al menos cinco de los sospechosos se encargaron del ataque contra Báez Sosa, otros tres se dedicaron a bloquear a los que quisieran defender a la víctima, sin que haya algún agente policial a la vista.

Por su parte, la defensa de los rugbiers había planteado la nulidad del requerimiento de elevación a juicio. Alegó que la acusación presentaba una descripción de los hechos imprecisa. Pero su pedido fue rechazado.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.