08 ago. 2025

Caso escribana: Se aguardan los resultados de ADN

28240097

Altar. La noche del sábado se realizó el velorio de Isabela.

WILSON FERREIRA

La fiscala Viviana Sánchez, quien investiga la desaparición y posterior hallazgo de la escribana Carmen Ruiz Díaz (34) y sus hijos de 5 y 3 años, en las aguas de los ríos Paraná y Monday, en Presidente Franco, Alto Paraná, informó que la carpeta fiscal seguirá abierta a la espera de los resultados de la prueba de ADN a partir de las muestras remitidas al laboratorio forense de la capital.

La confirmación de identidad por ADN de los dos primeros cuerpos encontrados aún no obra en la carpeta fiscal. “Todas las muestras están en el laboratorio, y hasta ahora no tengo los resultados porque son estudios más minuciosos, que llevan más tiempo en procesarse”.

Dijo que los tres cuerpos –la escribana Carmen Ruiz Díaz, su hijo y el encontrado el sábado último– fueron reconocidos solo por los familiares. “Por la vestimenta en el caso de Carmen y por otras características que los familiares pudieron identificar”.

Recordó que la investigación se inició por desaparición de personas. Además, señaló que “todo lo que tenemos es lo que se sabe públicamente desde el inicio: La carta, los videos, los audios, las imágenes. Son varios los elementos que tengo en la carpeta fiscal que hacen presumir, y que también mencionaron los familiares, que ella vivía amenazando con lanzarse al río. Entonces son cosas que tengo en la carpeta que ahora voy a revisar para ver cómo termina esto”.

Todo apunta a un filicidio y posterior suicidio. “Sí, es todo lo que tengo hasta ahora con todos los elementos que he podido recolectar”.

Con relación a lo que siempre se ha dicho y comentado sobre la inducción al suicidio, la representante de la ciudadanía insistió en que eso es muy difícil de probar y que no tiene ningún elemento para sostenerlo. WF

Más contenido de esta sección
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.
El juez de Garantías Rolando Duarte advirtió que no vacunar a los niños constituye un delito penado por la ley. Señaló que se configura como el hecho punible de violación del deber de cuidado y educación, y que, en casos graves –cuando el menor muere a raíz de la enfermedad–, incluso podría tipificarse como homicidio doloso.
El Juzgado dio lugar para que la Fiscalía realice 25 diligencias en la causa en la que estaba imputado el intendente de Lambaré por el fallecimiento de los sargentos Alexis Teobaldo Sosa y Domingo David Ríos, quienes cayeron a una arroyo en pleno tormenta, el 2023.
La imprudencia de un motociclista que frenó de manera repentina provocó el vuelco de un camión de gran porte que transportaba ladrillos sobre la ruta PY03, en la localidad de Remansito, de la ciudad de Villa Hayes, según los reportes. Afortunadamente, no se registraron heridos en el aparatoso accidente.