23 ago. 2025

Caso de custodio narco demuestra permeabilidad, afirma criminólogo

El experto en seguridad Juan Martens afirmó que lo que se necesita ahora es que el nuevo Gobierno tome acciones concretas para frenar el avance del crimen organizado en el país.

24769864

Gravedad. Iuri Borges, jefe de seguridad de capo narco.

ARCHIVO

El criminólogo Juan Martens afirmó que del informe del programa periodístico brasileño, que reveló que un guardia de seguridad de un poderoso narcotraficante de frontera prestó servicio al actual presidente Santiago Peña, durante su campaña electoral, es una muestra más del vínculo de políticos con personas ligadas al crimen organizado.

El canal Record TV de Brasil difundió un video donde se observa a Iuri Borges Gusmao, jefe de seguridad del supuesto capo narco Antonio Joaquim da Mota, en el que asegura haber dado custodia al actual presidente paraguayo en la campaña electoral, cuando visitó Pedro Juan Caballero.

“En varias zonas del país hay políticos que están involucrados con personas vinculadas al narcotráfico y cuando se visitan esas zonas es inevitable que se tenga contacto, es una muestra de cuán penetrada está la política con personas vinculadas a criminalidad organizada y es lo que se ve”, afirmó. “Ciertamente, el entonces candidato Peña podría exactamente no saber de quién le está brindando servicio de seguridad y protección, eso es creíble, pero lo que demuestra es esta infiltración institucional muy profunda”, agregó.

Siguió diciendo que el Gobierno debe desmentir y aclarar en qué contexto se dio el supuesto servicio de custodia. “Debemos dejar de reducir el concepto de inseguridad a robos, hurtos, y ocuparnos de la gran inseguridad estructural vinculada a organizaciones criminales que atraviesan instituciones, atraviesan procesos electorales, y también poner sobre la mesa y buscar soluciones al problema”, dijo.

Seguir pensando que el crimen organizado está solo en la frontera ya es una visión reduccionista, acotó el experto en seguridad. “Nos convertimos desde hace años en un gran centro de distribución de cocaína para Europa, y estos productos salen de puertos de Asunción y de Central. Hace bastante tiempo que hay una instalación por la infraestructura que permite la ciudad, por el anonimato y por las facilidades de contaminación del comercio lícito también. “El avance de la criminalidad organizada, de la presencia en actos institucionales de candidatos de gobierno, lo que nos muestra es que necesitamos acciones concretas, necesitamos una política nacional para frenar el avance del crimen organizado sobre el poder político. Y hasta ahora no hemos escuchado. Yo no escuché ningún plan estratégico”, acotó.

Más contenido de esta sección
Finalmente, Óscar Nenecho Rodríguez terminó renunciando al cargo de intendente de Asunción debido a la intervención que arrojó un informe lapidario sobre su gestión y cinco denuncias penales. El Partido Colorado evita de esta forma la destitución en la Cámara Baja e ir a elecciones. La Junta Municipal deberá elegir entre sus miembros al suplente.
Son intensas las negociaciones para elegir ahora al intendente que culminará el mandato de Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), cuya renuncia es cada vez más inminente.
Mientras los opositores y disidentes exigen la presentación del informe del interventor Carlos Pereira sobre la administración de Óscar Nenecho Rodríguez, el ministro del Interior, Enrique Riera, indicó que hasta el momento no se conoce la hora de entrega, pero aseguró que se debe dar a conocer sí o sí este viernes.
Referentes del bloque Unidos por Asunción, integrado por la ex senadora Kattya González, rechazaron la posible jugada del cartismo, que es la renuncia del intendente suspendido.
Carlos Pereira confirmó además las irregularidades en los seis puntos de la Contraloría General (CGR) que motivaron la intervención a la Comuna. Hoy presentará informe al Ministerio del Interior.
El senador colorado Ramón Retamozo instó a que el proceso de compra de las máquinas de votación se reinicie, atendiendo las dudas que existen sobre el proceso y los mismos aparatos.