20 nov. 2025

Caso Centenario: Fiscala pide desafectación

La fiscala Teresa Sosa solicitó su desafectación del caso Centenario porque consideró que su presencia en la investigación no es relevante ya que antes hubo otros fiscales que realizaron la mayor parte de la investigación.

Sosa.jpg

Sosa pidió ser desafectada del caso Centenario. Foto: Archivo.

La fiscala Teresa Sosa en su informe respectivo dijo que no se reúnen las causales de recusación, sin embargo solicitó la desafectación de la causa “en atención a que integra el tercer equipo de fiscales y no el primero en la presente causa, dejando a criterio del señor fiscal general del Estado la decisión que considere más conveniente”.

La agente consideró que su presencia en la investigación no es relevante en atención a que ya otros tres agentes fiscales anteriores realizaron la mayor parte de la investigación y actualmente solo se completaron las faltantes. Sosa presentó el escrito el martes.

Sosa fue recusada por la querella en el caso Centenario que alegó que la misma contactó con canal SNT y radio Ñandutí para pedir que el tratamiento del caso en favor de los cuatro imputados.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.