25 sept. 2025

Caso Centenario: “Es una guerra de cartas”, afirma abogado

Para el abogado de la defensa del caso Centenario, Carlos Bogado, “la guerra de cartas” es una estrategia para apartar de la investigación a la fiscal Teresa Sosa y llevar a los imputados a juicio oral. A su vez, la Fiscalía General del Estado pedirá informe al medio que supuestamente tiene un video que muestra a Sosa solicitando apoyo para el sobreseimiento de los imputados.

Defensor.  Carlos Bogado, quien pidió la revisión de medidas de su representado, el primer imputado en la causa.

Defensor. Carlos Bogado, quien pidió la revisión de medidas de su representado, el primer imputado en la causa.

Bogado señaló a Radio Monumental que la “guerra de cartas” fue iniciada por el abogado de la querella, José Ignacio González Machi, quien había publicado la primera carta, donde cuenta en una extensa nota el suceso ocurrido el 10 de noviembre del 2012, así como los trastornos que sufre la adolescente, supuesta víctima de abuso sexual.

La defensa señaló que la carta inclusive fue elaborada por una productora de imagen a fin de hacer una guerra periodística y “llevar a inocentes a un juicio oral”, refiriéndose a los imputados que enfrentan el proceso.

Asimismo advirtió que denunciará ante organismos internacionales al medio que publicó los chats de los adolescentes.

Respecto a la recusación que presentó la querella en contra de la fiscal Teresa Sosa por haber pedido a medios de comunicación que la apoyen con el sobreseimiento de los imputados, el fiscal General del Estado, Javier Díaz Verón, anunció que pedirá un informe a Canal 9, ya que supuestamente el medio cuenta con un video y audio de Sosa.

También pidió cautela por tratarse de un caso delicado, “que no se ventilen cuestiones” para resguardar la identidad de los menores de edad, como indican las leyes.

En la mañana de este jueves aparecieron dos cartas más sobre el caso Centenario, de los padres de la supuesta víctima y de la madre del primer imputado. Bogado fue la primera persona que publicó una carta sobre el caso.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Control de Automotores de la Policía Nacional localizaron y recuperaron un vehículo denunciado como robado el 10 de marzo de este año, en Lanús Oeste, provincia de Buenos Aires, Argentina.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, espera que los buses eléctricos donados por Taiwán ya estén operativos en 60 días. En ese sentido, dijo que aún falta la oferta económica, pero que la licitación ya culminó y existen dos oferentes que se encargarán de la operatividad de ómnibus.
Una madre denunció que intentaron raptar a su hijo de 7 años a la salida de la escuela en Villa Elisa, Departamento Central. El niño identificó a una persona que se desplazaba a bordo de una motocicleta que se ofreció en llevarlo a casa, al salir de la escuela.
Una madre desesperada clama ayuda a la ciudadanía y a las autoridades para tratar de localizar a su hijo que está desaparecido en Concepción.
Un preocupante episodio sacudió a la comunidad educativa de Concepción, en el Departamento homónimo, luego de que alumnos encontraran en un sanitario una hoja con un mensaje intimidante que anunciaba un supuesto ataque contra estudiantes y docentes.
Un grupo de abogados está trabajando en la redacción de una denuncia penal contra el presidente de la República, Santiago Peña, de modo que el Ministerio Público inicie una investigación sobre la supuesta desaparición en la residencial presidencial de sobres con dinero.