27 nov. 2025

Caso Analía Rodas: Abogada cuestiona que investigación principal no fuera por feminicidio

La abogada Mirta Moragas cuestionó este miércoles a la Fiscalía por no considerar, desde un principio, el caso de Analía Rodas como un feminicidio.

analia rodas desaparecida.jpg

Analía Rodas, de 34 años, se encuentra desaparecida desde noviembre.

Foto: Gentileza.

La Fiscalía es blanco de críticas por el caso de la muerte de la joven Analía Rodas, cuyos restos fueron hallados en el patio de su vivienda el pasado lunes, tras siete meses de su desaparición.

Las fiscalas del caso Laura Ávalos y Gladys González fueron fuertemente cuestionadas a través de las redes sociales, por inacción y negligencia en la primera revisión que realizaron en la vivienda de la joven.

Para los investigadores, Fernando Rodas, hermano de Analía, es el principal sospechoso del hecho. El mismo habría confesado que cometió el crimen tras el hallazgo.

La Fiscalía anunció que, en principio, la imputación contra Rodas sería por homicidio doloso; sin embargo, finalmente se procesó al joven por feminicidio.

Lea más: La Fiscalía es blanco de duras críticas tras el hallazgo del cuerpo de Analía

En ese sentido, la abogada Mirta Moragas cuestionó que en un caso como el de Analía, cuyos restos se hallaron en condiciones particulares y con rastros de muerte violenta, no se haya investigado primero como un feminicidio y que, en todo caso, se descarte posteriormente.

“El Ministerio Público no puede descartar el feminicidio desde un inicio. Acá hay una idea de que este hecho tiene que ver solamente con las relaciones de pareja, pero en la Ley 5777 se habla de matar a una mujer por el hecho de serlo en seis circunstancias y, una de ellas es el parentesco”, explicó Moragas en contacto con Monumental 1080 AM.

La profesional reclamó que el caso de Analía Rodas presentó muchos retrasos en cuando a la comunicación hasta la Fiscalía y la realización de los procedimientos de rigor.

“No entiendo por qué desde la Fiscalía tardaron tanto y por qué no se les ocurrió que podría ser un feminicidio”, expresó la abogada.

Moragas también consideró que los investigadores deben realizar su trabajo con la debida diligencia y deben utilizar todas las herramientas que se tienen a disposición.

Nota relacionada: Fiscalía imputa por feminicidio al hermano de Analía Rodas

La abogada ejemplificó que, cuando una mujer es asesinada tras un asalto u otro contexto similar, se trataría de un homicidio. Mientras que, cuando una mujer es víctima fatal de un hecho que implique violencia de género, se trata de un feminicidio.

“Hoy están todas las herramientas para atacar el problema de la mujer, pero en realidad hay una falta de capacitación. También tenemos la cuestión cultural, que está muy arraigada y que, independiente a las capacitaciones, no nos llevan a visibilizar el feminicidio”, precisó.

Finalmente, la profesional pidió trabajar en el problema cultural para evitar que las próximas generaciones caigan en este tipo de hechos.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Gendarmería del Chaco argentino incautaron 338 kilos de marihuana transportadas en un camión salido de Paraguay. La droga estaba oculta en cajas de repelentes en aerosol que tenía como destino Santiago de Chile.
El incendio que afectó a tres vehículos de alta gama, que estaban en el estacionamiento de un edificio en San Lorenzo, fue provocado. En imágenes de circuito cerrado se ve a un hombre prenderle fuego a una de las camionetas que sería de una modelo.
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, destacó el feriado del 26 de diciembre anunciado por el presidente Santiago Peña para prolongar el descanso navideño. Resaltó que es una buena oportunidad para compartir con la familia.
En la madrugada de este jueves, luego de arduas horas de trabajo, bomberos voluntarios lograron controlar incendios provocados en la Costanera Sur de Asunción y en Villeta. Los hechos se dieron por quema de basura y de pastizales.
Meteorología prevé un jueves cálido a caluroso en todo Paraguay. La probabilidad de algunos chaparrones se limitan al norte de la Región Oriental y en el Chaco.
La bancada de Honor Colorado queda disminuida tras la salida de tres senadores: Carlos Núñez, Alfonso Noria y Erico Galeano, la Línea 6, un bus interno de Asunción, carnea varias unidades para que otras puedan seguir operando y el presidente Santiago Peña declarará feriado el 26 de diciembre.