07 dic. 2023

Caso A Ultranza: Tío Rico recusa a jueza y se suspende audiencia

La defensa de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, procesado en el marco de la causa A Ultranza PY, recusó a la jueza Rosarito Montanía, por lo que la audiencia preliminar tuvo que ser suspendida.

Miguel Angel tio rico.jpg

La audiencia preliminar de Miguel Ángel Insfrán se suspendió porque la jueza fue recusada por su defensa.

Foto: Archivo ÚH.

La audiencia preliminar de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, fue suspendida porque su defensa planteó una recusación contra la jueza Rosarito Montanía por presunta parcialidad y falta de independencia, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Asimismo, su abogado Álvaro Arias pidió que la magistrada sea apartada del procedimiento porque sostiene que se convirtió en denunciante de su defendido.

Esto, tras las declaraciones que dio durante una entrevista en la cual dijo que “no tiene pruebas, ni tampoco dudas” de que Insfrán manipula al Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura para denunciar a las autoridades del Penal Militar de Viñas Cué.

Puede interesarle: Tío Rico: Principal objetivo de operativo A Ultranza ya está tras rejas en el país

Tío Rico es sindicado como un importante eslabón del crimen organizado, cuya estructura envió más de 17.000 kilos de droga a Europa.

Pasó muchos años desapercibido por la Justicia hasta que, en el 2022, hicieron efectivo un proceso en su contra en la causa A Ultranza, que se inició con megaoperativos en febrero de ese año.

En aquel operativo se logró desarticular su estructura de lavado de dinero proveniente del narcotráfico, cuyos líderes principales son Insfrán, el ex diputado Juan Carlos Ozorio, Alberto Koube, también detenidos, y Sebastián Marset, quien sigue prófugo de la Justicia.

Se realizaron más de 120 allanamientos y constituciones, 50 imputaciones y ya se llega a cerca de USD 150 millones en cuanto al golpe económico a la estructura criminal.

También puede leer: Jueza ratifica prisión de Tío Rico en cárcel militar de Viñas Cué

Las otras personas procesadas en esta causa son Alberto Koube, Conrado Insfrán (hermano del líder principal Miguel Insfrán), el ex diputado Juan Carlos Ozorio, Luis Sebriano, Alexis González, Tadeo González, Irma Vergara, Fátima Koube, Job Von Zastrow, Diego Cubas, José Gamarra, Liz Taboada, Patricia Rodríguez y Reina Mercedes Duarte.

También es señalado en Colombia como el presunto autor material del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, registrado en isla Barú el 10 de mayo del 2022.

Insfrán estuvo prófugo de la Justicia durante un año. Fue arrestado en febrero de este año por autoridades brasileñas en Río de Janeiro.

Llegó al país en mayo de este año tras un proceso de extradición abreviado que fue aceptado por el Tribunal Supremo del Brasil.

Más contenido de esta sección
Un frondoso lapacho colapsó y afectó una dependencia de la Dirección Policial del Alto Paraná en Ciudad del Este, además de unos tres vehículos. Uno de los vehículos quedó prácticamente aplastado, mientras caía una lluvia torrencial y un poco de viento.
Un helicóptero robado en Brasil fue recuperado en una propiedad en Capitán Bado, Amambay. Hasta el momento más detalles se desconocen.
El presbítero José Benítez, rector del santuario de Caacupé, indicó que no sabe exactamente qué temas tocará el monseñor Ricardo Valenzuela en la carta dirigida al pueblo, pero que hay muchas cosas que fueron sucediendo. También indicó que la gente dialoga con los obispos y comentan que no es como se dice de que “vamos a estar mejor”.
Un hombre fue detenido por la Policía Nacional sindicado como ser el autor de la llamada de amenaza de bomba en el Palacio de Justicia de Asunción la semana pasada. Con esta detención ya son tres las personas capturadas por el caso.
Las autoridades locales explicaron la situación de la Ruta Concepción-Pozo Colorado con el objetivo de poner a conocimiento de la ciudadanía el proceso y desalentar la movilización ciudadana.
El Ministerio de Salud realizó algunas recomendaciones a tener en cuenta a la hora de peregrinar a Caacupé. Entre los puntos clave se encuentran no exponerse a las altas temperaturas y no caminar largos trechos con niños y adultos mayores.