08 jul. 2025

Casi 90% de las dosis antiinfluenza aplicadas

29382871

Luis Cousirat. PAI.

Protectores. La campaña invierno 2024 enfatizó la aplicación de las dosis contra la influenza y el Covid a toda la población. Cerca de culminar la temporada de los días fríos, el porcentaje de aplicación de las dosis contra la influenza está cerca del 90%.

Del total de 1.500.000 dosis, que llegaron para ser aplicadas en todos los vacunatorios públicos fueron administradas 1.312.579.

Esta cantidad representa el 87.5% de todas las que llegaron al país, según los datos del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

El licenciado Luis Cousirat, director del PAI, detalló que en gran parte del país hubo buena cobertura de la campaña de vacunación.

En algunos departamentos incluso ya la campaña está cerrada. Mientras que en Canindeyú, Encarnación y parte de Central y Asunción todavía disponen de dosis.

Concepción, Paraguarí, Alto Paraná han tenido muy buenos niveles de aplicación de las dosis, destacó Cousirat.

Covid. La inmunización contra el virus pandémico también continúa adelante, refirió el responsable del PAI.

En total han sido administradas 171.083 dosis, llegaron 100.000 frascos de la vacuna. De cada uno de estos pueden aplicarse cinco dosis totalizando 500.000, especificó el experto.

Aclaró además que una vez abiertos los frascos, tienen 10 horas para poder utilizarlo completamente.

Cousirat mencionó que el programa a su cargo tiene como objetivo completar el esquema de vacunación en los niños. “Muchos de los niños inician bien el esquema, pero no lo completan en la edad indicada”, explicó.

En ese grupo están los que deben aplicarse la vacuna contra la varicela.

La semana pasada realizaron la distribución de un lote importante de dosis contra esta enfermedad, considerando que han aparecido pequeños brotes en núcleos familiares, colegio de policía y cuarteles militares.

Debido al hacinamiento en estos sitios, una persona con varicela puede contagiar a varias que no están inmunizadas contra la enfermedad.

Comentó que la primera dosis de esta vacuna es aplicada al un año y tres meses de vida y la segunda a los cinco años.

“Una dosis de la vacuna da una protección del 85% y con la segunda el esquema está completo”, reveló el director del PAI.

Más contenido de esta sección
Muy ofuscado, un hombre denunció que no pudo ingresar con su paciente adolorido al área de Urgencias del Hospital General de San Lorenzo (Calle’i) debido a la falta de una silla de ruedas. Aseguró que terminó siendo expulsado por un guardia de seguridad.
Al sistema de cancelación o confirmación de citas en un plazo de 48 horas, se suma desde el 10 de julio el Hospital Ingavi del IPS. Hoy deben confirmarse los agendamientos; caso contrario, se liberarán automáticamente, informó la previsional.
El nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, Sindulfo Alfredo Vázquez, fue designado por el interventor en reemplazo de Marcos Maidna. Anuncia controles y asegura que no habrá privilegiados.
El asma es una enfermedad crónica que no tiene cura, pero puede convivirse con ella siguiendo el respectivo tratamiento. El Ministerio de Salud destaca la importancia de realizarse los controles para evitar crisis.
La instalación de cámaras de videovigilancia conectadas al Sistema 911, una posible base operativa del Grupo Lince y otras mejoras forman parte de un plan integral que busca proteger a comerciantes y visitantes de uno de los centros neurálgicos de Asunción: El Mercado 4 .
El Ministerio de Salud informó que quienes llegan desde los diversos países tienen que contar con algunas vacunas para poder ingresar al Paraguay. Sepa cuáles son.