22 ago. 2025

Casi 700 montañistas atrapados tras terremoto en isla indonesia

Los equipos de rescate indonesios tratan de evacuar a más de 689 montañeros que han quedado atrapados en el monte Rinjani, en la isla de Lombok, donde el domingo un terremoto de 6,4 grados de magnitud causó al menos 16 muertos y 355 heridos.

Indonesia de Lombok.jpg

Los sobrevivientes del terremoto reciben tratamiento médico en un refugio temporal en Lombok.

EFE.

Al menos 200 de las personas aisladas son extranjeras y entre los montañistas podrían encontrarse algunos de los 29 españoles que se registraron en las vías de acceso al volcán entre el 27 y 28 de julio, los días anteriores al terremoto que ocurrió en las primeras horas de este lunes.

El portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres, Sutopo Purwo Nugroho, dijo a EFE que es difícil de precisar cuántos españoles pueden permanecer en el monte, ya que no hay información de la nacionalidad de los que consiguieron abandonar la zona.

Las avalanchas y desprendimientos de tierras provocados por el intenso temblor, bloquean el camino de regreso a los escaladores que, sin embargo, no están en buen estado de salud, según indicó Sutopo durante una rueda de prensa.

Al menos dos helicópteros han sido desplegados para las tareas de salvamento y mientras que 246 de los montañistas que se encontraban en el volcán durante el terremoto ya han sido evacuados, el resto del grupo desciende a pie hoy.

Entre los atrapados se encuentran cerca de 170 tailandeses que, según reporta el diario tailandés Bangkok Post, pasaron la noche en tiendas de campaña y consumiendo las provisiones con las que ascendían el monte.

El volcán en activo Rinjani es una de las principales atracciones turísticas de la isla y el segundo más elevado del archipiélago, con 3.726 metros de altura.

Según el balance provisional, al menos 16 personas (quince indonesios y una procedente de Malasia) han perdido la vida, 355 resultaron heridas, miles de edificios han sufrido daños y más de 6.200 familias se han visto afectadas, de acuerdo con la BNPB.

En 2004, un terremoto cerca de la costa noroeste de la isla indonesia de Sumatra generó un tsunami que causó al menos 280.000 muertos en una docena de países bañados por las aguas del océano Índico, la mayoría en Indonesia.

Indonesia se asienta sobre el llamado “Anillo de Fuego del Pacífico”, un área de gran actividad sísmica y volcánica sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.

Más contenido de esta sección
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.