18 sept. 2025

Casi 500.000 vehículos por peajes del MOPC en la Semana Santa

El MOPC recaudó 30% más por tasas de tránsito en primer trimestre, en relación con el mismo periodo de 2023. Casi 500.000 vehículos pasaron por sus puestos en la Semana Santa.

27434408

Tráfico. Así se veían los puestos de peaje de Obras Públicas al final de la Semana Santa.

ANDRÉS CATALÁN

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) reportó que un total de 498.126 vehículos pasaron por los diferentes puestos de peaje administrados por la cartera de Estado entre el lunes 25 y el domingo 31 de marzo, la Semana Santa, según el detalle brindado por Gustavo Garcete, director de Finanzas del Ministerio.
En el primer trimestre, el MOPC recibió G. 4.055 millones por tasas de tránsito, una cifra 30% superior al mismo periodo del año pasado.

En cuanto a la Semana Santa, Garcete indicó que la cifra de vehículos representa un incremento del 11,45% comparado con el mismo periodo del 2023. Agregó que en el 2023 se registró un movimiento de 445.000 vehículos aproximadamente en los 16 puestos de peaje, y que este año se sumaron 57.052, lo cual da el total de 498.126 vehículos.

SUPERÁVIT. Garcete también insistió que en lo que va del 2024 (enero a marzo), el Ministerio de Obras Públicas también logró un superávit en su recaudación que se sitúa en torno al 30%. “El superávit que tenemos es de G. 1.223 millones; es decir, de G. 2.831 millones recaudados en concepto de tasas de tránsito en 2023, este año se alcanzaron G. 4.055 millones durante el primer trimestre, lo que arroja un incremento del 30,18%”, acotó el funcionario.

En cuanto a los puestos de peaje con mayor movimiento vehicular durante la Semana Santa, citó los de Itá, Ecovía y Remanso como los principales. El primero con 67.071 vehículos; el segundo con 64.893 y el último con 61.877 rodados.

Por otro lado, en relación con la nueva estación del puente Héroes del Chaco, la cantidad de vehículos registrados fue de 45.573 entre el lunes y domingo último.

Por otro lado, el MOPC indicó que el operativo retorno tras los días santos fue “fluido”. En cuanto a los procedimientos realizados, detalló que se tuvo un total de 184 vehículos demorados por infracciones varias, como falta de matrícula, habilitación vehicular vencida, exceso de velocidad, entre otros, con 52 accidentes registrados en las rutas nacionales.

LAS CIFRAS

1.223 millones de G. más recaudó el MOPC por peajes entre enero y marzo, en relación con el mismo periodo del año pasado.
498.126 vehículos pasaron por los diferentes puestos de peaje administrados por la cartera de Estado durante la Semana Santa.

Más contenido de esta sección
El Banco Mundial (BM) nombró a Susana Cordeiro Guerra, economista brasileña, como vicepresidenta para América Latina y el Caribe, en reemplazo de Carlos Felipe Jaramillo.
En medio de críticas al sistema sanitario actual, la ministra de Salud, María Teresa Barán, defendió el presupuesto proyectado en el PGN 2026 para la entidad a su cargo. Confirmó que la deuda con las farmacéuticas sigue por encima de los USD 300 millones.
Cañicultores de Mauricio José Troche rechazan un nuevo proyecto de Petropar y exigen culminar el tren de molienda, que tiene 85% de avance, paralizado por falta de voluntad política, según acusaron.
Según la encuesta del BCP, los agentes económicos esperan que la inflación mensual de setiembre sea del 0,1% y que cierre el año en 4,0%. Mientras que la expectativa de crecimiento económico se ajustó al 4,2% para el año 2025.