16 nov. 2025

Caseros de oro: Fiscal pide anular fallo que sobreseyó a ex diputado Tomás Rivas

El fiscal Diego Arzamendia apeló el fallo que sobreseyó definitivamente al ex diputado colorado Tomás Rivas en la causa por presunta estafa conocida como “caseros de oro”. El agente del Ministerio Público pide anular la resolución y que se realice un nuevo juzgamiento.

tomas rivas piden ir a juicio oral.jpg

El ex diputado colorado Tomás Rivas fue acusado por estafa.

El Ministerio Público apeló el fallo que sobreseyó definitivamente al ex diputado Tomás Fidelino Rivas, en una causa por presunta estafa conocida como “caseros de oro”.

El pedido fue presentado por el fiscal Diego Arzamendia, que solicitó anular la resolución y la realización de un nuevo juzgamiento.

Si se admite el pedido, sería el tercer juicio oral que enfrenta el político en esta causa, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Tribunal blanquea al diputado Tomás Rivas por caso caseros de oro

El pasado 24 de abril, el ex legislador fue sobreseído por segunda vez por parte de un tribunal integrado por los jueces Laura Ocampos, Darío Báez y Fabián Weisensee, por la reparación del daño causado.

El 15 de abril de 2021 se decretó el primer sobreseimiento por parte del tribunal integrado por los jueces Héctor Capurro, Juan Carlos Zárate y Cándida María Fleitas.

El tribunal de Sentencia, con voto dividido, decidió extinguir la causa por la supuesta reparación del daño al Estado por G. 121 millones.

Investigación de ÚH

Tras publicaciones de Última Hora, la Fiscalía inició una investigación que concluyó que el ex diputado Rivas tenía a sus trabajadores privados recibiendo salarios de la Cámara de Diputados.

Le puede interesar: Tribunal condena a caseros de oro del diputado Tomás Rivas

Reinaldo Chaparro, Nery Franco y Lucio Romero fueron condenados por el caso en junio del 2021 a dos años de cárcel con la suspensión a prueba de la ejecución de la pena, ya que prestaban servicios personales en las propiedades de Rivas en el año 2017.

En el caso de Franco, el perjuicio fue de G. 24 millones; de Chaparro, de G. 16.937.080, y de Romero, de G. 16.895.830.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.