07 nov. 2025

Casas, hospitales y campos de refugiados sufren ataques en Gaza, según fuentes palestinas

Viviendas, hospitales y campos de refugiados en Gaza fueron atacados por la aviación y la artillería de Israel en las últimas horas, con un número indeterminado de víctimas.

Ataque a Gaza.jpg

Una columna de humo se eleva en Khan Yunis, sur de la Franja de Gaza, tras los ataques aéreos israelíes.

Foto: EFE

La agencia oficial palestina, Wafa, informó este martes, citando fuentes médicas, de que hubo varios muertos, heridos y desaparecidos de madrugada hora local por bombardeos aéreos en zonas residenciales de Jan Yunis, en el sur de la Franja palestina.

Además, aviones de combate israelíes bombardearon las proximidades del Hospital Nasser en Jan Yunis y la artillería continuó sus ataques en el centro de la ciudad, de acuerdo a esta fuente.

En Rafah, en el sur del enclave costero, se produjeron varios heridos en el bombardeo de una casa en el centro de la ciudad, según Wafa.

Aviones israelíes bombardearon una casa en el campamento de refugiados de Shaboura en Rafah y también atacaron la ciudad de Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, añadió.

Por su parte, la Media Luna Roja palestina informó de que sus ambulancias trasladaron varios fallecidos y heridos tras el bombardeo de una casa la pasada noche hora local en Jan Yunis.

Lea más: Israel logra el control casi total del norte de la Franja de Gaza

Además, un ataque de la artillería israelí dirigido a las plantas superiores de su sede en esta ciudad provocó varios heridos entre los miles de desplazados que se refugian en el edificio.

Cerca de 1,9 millones de gazatíes, el 85 por ciento de la población del enclave costero, se han visto desplazados por la ofensiva israelí, con una grave crisis humanitaria.

Israel acusa a Hamás de utilizar instalaciones civiles, como hospitales, para ocultarse y atacar a sus tropas.

El ataque de Hamás en suelo israelí el pasado 7 de octubre provocó más de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados, tras lo que Israel lanzó una ofensiva militar con al menos 20.674 gazatíes muertos, el 70 por ciento civiles incluidos más de 8.000 niños, y 54.536 heridos, según el Ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por el grupo islamista.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.