25 ago. 2025

Casas, hospitales y campos de refugiados sufren ataques en Gaza, según fuentes palestinas

Viviendas, hospitales y campos de refugiados en Gaza fueron atacados por la aviación y la artillería de Israel en las últimas horas, con un número indeterminado de víctimas.

Ataque a Gaza.jpg

Una columna de humo se eleva en Khan Yunis, sur de la Franja de Gaza, tras los ataques aéreos israelíes.

Foto: EFE

La agencia oficial palestina, Wafa, informó este martes, citando fuentes médicas, de que hubo varios muertos, heridos y desaparecidos de madrugada hora local por bombardeos aéreos en zonas residenciales de Jan Yunis, en el sur de la Franja palestina.

Además, aviones de combate israelíes bombardearon las proximidades del Hospital Nasser en Jan Yunis y la artillería continuó sus ataques en el centro de la ciudad, de acuerdo a esta fuente.

En Rafah, en el sur del enclave costero, se produjeron varios heridos en el bombardeo de una casa en el centro de la ciudad, según Wafa.

Aviones israelíes bombardearon una casa en el campamento de refugiados de Shaboura en Rafah y también atacaron la ciudad de Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, añadió.

Por su parte, la Media Luna Roja palestina informó de que sus ambulancias trasladaron varios fallecidos y heridos tras el bombardeo de una casa la pasada noche hora local en Jan Yunis.

Lea más: Israel logra el control casi total del norte de la Franja de Gaza

Además, un ataque de la artillería israelí dirigido a las plantas superiores de su sede en esta ciudad provocó varios heridos entre los miles de desplazados que se refugian en el edificio.

Cerca de 1,9 millones de gazatíes, el 85 por ciento de la población del enclave costero, se han visto desplazados por la ofensiva israelí, con una grave crisis humanitaria.

Israel acusa a Hamás de utilizar instalaciones civiles, como hospitales, para ocultarse y atacar a sus tropas.

El ataque de Hamás en suelo israelí el pasado 7 de octubre provocó más de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados, tras lo que Israel lanzó una ofensiva militar con al menos 20.674 gazatíes muertos, el 70 por ciento civiles incluidos más de 8.000 niños, y 54.536 heridos, según el Ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por el grupo islamista.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.