31 oct. 2025

Casañas Levi anuncia su salida de la Dirección Anticorrupción del MEC

El abogado José Casañas Levi ya no estará al frente de la Dirección Anticorrupción del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), según anunció este lunes en las redes sociales. La cartera educativa ya no renovó su comisionamiento dentro de la institución.

José Casañas Levi.jpeg

José Casañas Levi, director de Anticorrupción del MEC, dijo que evaluará la cuestión ética en el caso del esposo de la viceministra de Educación.

Foto: Archivo ÚH.

Luego de más de 2 años al frente de la Dirección Anticorrupción del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el abogado José Casañas Levi deja el puesto, luego de que el ministro Eduardo Petta ya no solicitara la renovación de su comisionamiento.

Casañas Levi, quien es funcionario de la Cámara de Senadores, señaló a Ultima Hora que hasta el momento no mantuvo ninguna conversación con el ministro Petta.

“Nada, simplemente, no se solicitó el comisionamiento y volveré al Senado donde cumpliré alguna función”, señaló.

Embed

Agregó que las instituciones públicas deben solicitar cada año la comisión de un funcionario público a la institución contratante. “Como no sucedió, no continúo”, reiteró.

Nota relacionada: Casañas Levi afirma que la idoneidad debe importar más

Sobre las críticas que despertó su trabajo dentro del MEC dijo que solo cumplió su función. “No me guío por los colores, ni por nada. De hecho fui director jurídico del presidente de la República cuando fue presidente del Senado (2015-2016), presto mi servició como servidor público y trato de hacer mi trabajo de la mejor manera”, precisó el abogado.

Desde su experiencia dentro de la Dirección Anticorrupción mencionó la necesidad de trabajar más de cerca con las personas, en sus propios departamentos, con filiales de la dependencia que puedan recibir mejor la denuncias de corrupción, para lo que se necesita mucha más estructura, reconoció.

Desde el cartismo habían criticado su designación en agosto del 2018. Los l cuestionamientos a su nombramiento fueron nuevamente punto de controversia en la última convención colorada cuando el colorado Richard Gómez solicitó que que Casañas Levi sea destituido por haber criticado a los dirigentes que fueron a saludar a Mario Abdo Benítez en su cumpleaños.

También puede leer: Investigarán posible corrupción con los fondos de educación

A poco tiempo de su designación tuvo que encargarse de la investigación a José Carlos Gorostiaga, esposo de la ex viceministra de Educación Básica, Nancy Ovelar tras revelarse una presunta irregularidad en medio de una fuerte crisis que se desató en el MEC y que terminó con la destitución de Ovelar.

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.