20 sept. 2025

Casa con túneles que usaba El Chapo para escapar será subastada

Las seis casas pertenecientes a Joaquín El Chapo Guzmán Lorea serán subastadas dentro de dos semanas, entre ellas la vivienda que contaba con una red de túneles, utilizada por el narcotraficante para fugarse.

Casas.png

El dinero recaudado en la subasta se destinará a la compra de instrumentos musicales para las bandas artísticas de Oaxaca.

Foto: milenio.com

El Gobierno mexicano confirmó que subastará el 10 de noviembre seis casas con 45 lotes, 24 vehículos y dos embarcaciones pertenecientes al líder del Cartel de Sinaloa El Chapo Guzmán.

Entre las casas que serán ofertadas por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado se encuentra la de la calle Río Humaya 130, Colonia Guadalupe, Culiacán, en la que Guzman se refugió antes de ser recapturado en febrero de 2014.

El inmueble de dos niveles fue escenario de un operativo de captura de El Chapo Guzmán. La vivienda tenía rejas en las ventanas y las fuerzas de seguridad tuvieron que derribar a mazazos el portón reforzado de metal, lo que le dio tiempo suficiente al Chapo para escapar por un túnel secreto al que se accedía debajo de una bañera elevada de manera eléctrica.

El dinero recaudado en la subasta se destinará a la compra de instrumentos musicales para las bandas artísticas de Oaxaca, con el fin de fortalecer las actividades artísticas y culturales, tal y como decretó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, El Chapo pidió que su fortuna incautada fuera repartida entre las comunidades indígenas de México, según comunicó ante los medios un hombre que afirmó ser su abogado.

El Chapo fundó el Cártel de Sinaloa y en 1991 fue detenido, pero sobornó al jefe de Policía de Ciudad de México con USD 100.000 para escapar. Fue recapturado en 1993 y volvió a fugarse en el 2001.

Desde entonces se convirtió en uno de los principales fugitivos de la Justicia de México y Estados Unidos, hasta que en 2014 fue capturado en la ciudad de Mazatlán, en su natal Sinaloa, informó el medio El Universal.

Apenas año y medio después, logró su segunda y más espectacular fuga. Gracias a varios secuaces y con la supuesta ayuda de funcionarios de prisiones, huyó por un túnel de 1.500 metros desde una casa cercana hasta la ducha de su celda. Pero fue detenido seis meses después.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.