El colorado cartista señaló que se decidió postergar la presentación del proyecto que buscaba volver al horario anterior, de verano e invierno, tras una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña.
“Nos dijo claramente: ‘No estoy de acuerdo con cambiar por cambiar una ley cada cuatro meses’ y nosotros entendimos y compartimos esa visión”, afirmó Hugo Meza en comunicación con radio Monumental 1080 este miércoles.
El legislador sostuvo que trabajará en una propuesta más amplia que incluya un eventual horario escalonado, que pueda hacer frente a la necesidad de las familias y atender a la problemática del ingreso de niños y niñas a las instituciones educativas.
Nota relacionada: Diputados debatirán sobre el cambio de horario la próxima semana
🔴 Seguirá vigente el horario único de verano
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) July 16, 2025
🗣️ "El presidente dijo que no está de acuerdo que en cuatro meses se cambie una ley por cambiar nomás. Entendimos que esta es una magnífica oportunidad para instalar un debate con el sector público y el privado de poder construir… pic.twitter.com/TbEPzz61Bz
Le sugerimos leer: Diputados debatirán sobre el cambio de horario la próxima semana
“El presidente nos comunicó que dio instrucciones al Ministro de Educación y al Ministro de Trabajo para construir consenso también con el sector privado, porque no solo está afectado el sector público”, agregó.
En la víspera fue postergada la iniciativa legislativa que propone retornar al sistema de doble horario, que estuvo vigente por años en el país, con el objetivo de armonizar las condiciones sociales, sanitarias, educativas, de seguridad y económicas del país.
La implementación sería de la siguiente manera. El primer domingo de octubre de cada año se adelantará en 60 minutos la hora oficial, adoptando la zona horaria UTC-3 para el horario de verano.
El cuarto domingo de marzo de cada año se atrasaría en 60 minutos la hora oficial, adoptando la zona horaria UTC-4 para el horario de invierno.