21 ago. 2025

Cartistas se tiran contra Prieto y Yo Creo habla de refrito

UHPOL20250813-008A,ph01_30564.jpg

Bancada opositora. Walter García y Guillermo Rodríguez miran fijamente a los cartistas.

RODRIGO VILLAMAYOR ROA

La Cámara de Diputados, ayer en sesión ordinaria, debatió acaloradamente el nuevo hallazgo del interventor del Municipio de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, quien denunció ante la Fiscalía que, en la gestión auditada se manejaba una “caja paralela”.

El bloque que responde al cartismo llenó de críticas a Miguel Prieto, líder de la agrupación política Yo Creo, cesante al frente de la Comuna.

El oficialista Miguel Del Puerto apuntó al referente opositor diciendo que ahora sus colegas opositores quieren minimizar las denuncias contra Prieto. “Me sorprende que amigos del corrupto, del popindá (ratero), el pokarê (corrupto), Prieto, digan que robar poco no es robo. Michîeterei la omondáva (muy poco robó). G. 75 millones cada dos días robó”, ironizó.

Oposición. A su turno la oposición hizo su descargo y en este sentido, la diputada Johanna Ortega dijo que no existe punto de comparación entre el hallazgo en Ciudad del Este y el de Asunción, donde el intendente Óscar Nenecho Rodríguez es investigado por el supuesto desvío de G. 500 mil millones.

En la misma línea de discurso, el diputado de la bancada Yo Creo, Guillermo Rodríguez, dijo que el interventor lee un libreto previamente impuesto por el oficialismo.

“Son G. 75 millones el monto de la supuesta caja paralela que ya fue denunciada hace cuatro largos meses y estamos haciendo un refrito de cuestiones para tratar de torcer o inclinar el pensamiento de muchísima gente”, dijo.

Agregó que la supuesta jugada contra Prieto le saldrá el tiro por la culata al cartismo, porque ven en Prieto a una figura que va a emerger más fuerte de esta situación.

“Esta intervención, señores, y le voy a decir que es muy probablemente una realidad, y se va a dar la destitución de nuestro intendente en Ciudad del Este, porque desde el inicio la intención fue esta. Sin embargo, le voy a decir y a modo de alerta también, muy lejos pero muy lejos de dañar la imagen política del intendente Prieto, hoy Ciudad del Este, y probablemente todo Alto Paraná, siente más que nunca los embates de un oficialismo que ha pervertido completamente nuestras instituciones, la Justicia, el Parlamento, el Ejecutivo”, remarcó.

“Hay una ciudadanía que con lupa está mirando todo estos atropellos y los va a castigar enormemente en unas elecciones, porque hoy más que nunca es consciente la gente del camino peligrosísimo que va tomando nuestra democracia”, advirtió.

Más contenido de esta sección
La Cámara Alta aprobó un pedido de informe respecto al acuerdo firmado por el Gobierno con los EEUU sobre asilo. Pretenden conocer cuáles son los beneficios para el país, qué impacto tendrá y si el país solicitante se haría cargo financieramente de la implementación. Actualmente, los Estados Unidos recoge más de un millón de pedidos de asilo.
En la Cámara de Senadores se sancionó la ampliación de salas para el estudio de los juicios contencioso-administrativos en los que administradores de bienes públicos accionaron contra la ley y seguirán evadiendo a la Contraloría.
Con 34 votos el Senado ratificó su rechazo al proyecto de ley conocido popularmente como antipolladas. La iniciativa establecía la creación de un fondo público para costear el tratamiento, prótesis y rehabilitación de accidentados. Entre las fuentes de financiamiento se encontraba el cobro de G. 10.000 adicionales al momento de renovar los registros de conducir por cada conductor.
Los ministros del TSJE confirmaron presencia en el Senado para este jueves a fin de responder cuestionamientos sobre la licitación de máquinas de votación y también por el temor de que sean hackeadas. El proceso está suspendido por protestas. Quedó un solo oferente y hay sospechas de irregularidad.
Los senadores de Yo Creo, Rubén Velázquez y José Oviedo, defendieron la gestión de Miguel Prieto. Señalaron que pudo haber tenido errores, pero no robó dinero. También cuestionaron que no se llevó adelante el debido proceso para expulsarlo y resaltaron que solamente los colorados votaron por la destitución.
La senadora del Partido Participación Ciudadana señaló que el Partido Colorado usó una vez más el poder que tiene sobre otras instituciones para “aniquilar políticamente” a un adversario, en este caso a Miguel Prieto. La práctica se denomina “lawfare político” o guerra jurídico-política.