22 nov. 2025

Cartistas dilatan estudio de intervención de Gobernación de Guairá

La Cámara de Diputados quedó sin cuórum luego de que la bancada de Honor Colorado se retirara de la sesión en la que se debía integrar la comisión especial para el estudio del pedido de intervención de la Gobernación de Guairá, administrada por el cartista Juan Carlos Vera.

Diputados Honor Colorado.jpeg

Los diputados de la bancada de Honor Colorado abandonaron la sesión para evitar el tratamiento del pedido de intervención de la Gobernación de Guairá.

Sergio Riveros- ÙH

La bancada de Honor Colorado dejó sin cuórum la sesión extraordinaria convocada para integrar la comisión especial para el estudio del pedido de intervención a la institución administrada por Juan Carlos Vera, gobernador de Guairá, denunciado por el presunto despilfarro de USD 2 millones.

Como lo habían anunciado, los cartistas dejaron la plenaria para proteger a Vera, que es afín al mismo sector político. De esta manera no se pudo avanzar con el pedido de intervención, que ya fue aprobado en febrero pasado por la Junta Departamental de Guairá.

El caso es una réplica al amparo que recibió el gobernador de Central, Hugo González, en el que también se pone en juicio el uso de fondos para la reactivación económica y ayuda social, en el marco de la pandemia del Covid-19.

Nota relacionada: Junta pide intervención en la Gobernación del Guairá

Según los denunciantes, el 80% de las facturas son clonadas. Ante este nuevo hecho de corrupción los concejales presentaron tres denuncias ante el Ministerio Público por varios casos, aunque sin avance. La fiscala del caso es Liliana Alcaraz.

Asimismo, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) intervino la Gobernación, donde se hallaron irregularidades que generaron un perjuicio de USD 1 millón.

La intervención de la SET se dio a raíz de la notificación de la Junta Departamental a la institución, con el fin de que se verifiquen las facturas. Tras el procedimiento, la SET denunció que los funcionarios se negaron a colaborar con los auditores.

También puede leer: Intervención de Guairá apunta a ser trabada por los diputados

Si bien existe un apoyo de la bancada oficialista para mandar al archivo este pedido de intervención, existen votos divididos, ya que el diputado Éver Noguera, del Departamento de Guairá, tiene una disputa interna con Vera, por lo cual no se tendrían aún los votos para el rechazo a la intervención.

Noguera se encuentra imputado por presuntos negociados en la compra del almuerzo escolar de la Gobernación de Guairá, pero el legislador no fue desaforado, gracias a un pacto entre oficialistas y cartistas.

El argumento de ambas bancadas para mandar al archivo el pedido de desafuero fue que no confiaban en la Fiscalía, por no otorgar garantías y por realizar un persecución política.

Paradójicamente, recientemente las bancadas coloradas se unieron para salvar a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, del juicio político.

La oposición denunció que fue un acuerdo para blanquear al comandante de la Armada, almirante Carlos Velázquez, hermano del vicepresidente Hugo Velázquez, y al diputado Erico Galeano, acusado de vínculos con el narcotráfico.

De la misma forma en diciembre pasado, se mandó al archivo el pedido de intervención de Central, también por un acuerdo entre bancadas coloradas.

Más contenido de esta sección
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.