06 sept. 2025

Cartistas contradicen postura de la Procuraduría sobre ley

En un dictamen de la Procuraduría sobre la ley que establece controles a las organizaciones de la sociedad civil, a institución recomendó cambios a los proyectistas, pero igualmente el Senado aprobó la normativa altamente cuestionada.

En el documento que no se tuvo en cuenta por los senadores, la Procuraduría aconseja excluir a las organizaciones que administren fondos privados y a las que destinen prestaciones a entes de economía mixta. “En razón de que se justificaría un control sobre la administración de fondos públicos destinados a las organizaciones sin fines de lucro”, expone en análisis técnico.

La Procuraduría corresponde al Poder Ejecutivo y, por tanto, se espera sea la línea que Santiago Peña deberá asumir, contraria a la que defiende el cartismo en el Congreso, encabezados por los senadores Basilio Núñez y Lizarella Valiente.

El dictamen propone excluir también del alcance de la ley a los organismos y organizaciones internacionales que administren fondos privados.

“La razón de esta consideración radica en que se produciría una asimetría regulatoria sobre este tipo de organizaciones (siempre que administren fondos privados) respecto de otro tipo de sociedades o personas que administran fondos privados”, subraya.

El dictamen incluso sugiere una reducción de las multas, ya que la ley prevé sanciones millonarias.

El documento está firmado por el procurador Marco Aurelio González.

La normativa tiene en alerta a toda la sociedad civil, que denuncia un intento de mordaza y quiebre democrático en el gobierno.

Más contenido de esta sección
DISPOSITIVO. Advierten que basta con apagar un pequeño aparato y el avión desaparece del mapa.
FALTA DE RADARES. No se puede calcular cuántas aeronaves ingresan por día, semana, mes o año.
En medio del cruce entre la senadora Lizarella Valiente y el diputado Raúl Benítez, ambos pidieron informes sobre el financiamiento de sus campañas electorales. El portal poco amistoso de la Justicia Electoral brinda los detalles al respecto.
Los senadores del cartismo rechazaron el pedido de tratar la ley del registro biométrico de votantes, que evita el cargado de máquinas, el voto de muertos o el doble voto. El proyecto duerme en el Congreso desde el año pasado. El TSJE incluso dio su visto bueno.
El senador Rafael Filizzola advirtió que la acusación contra Hernán Rivas por falsificación de título universitario abrirá un debate jurídico complejo, ya que sus decisiones en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) podrían ser impugnadas.
Cartistas y aliados votaron a favor del cambio de reglamento y posterior designación de Basilio Bachi Núñez como presidente del Congreso Nacional hasta el 2028. Dionisio Amarilla mantiene la vicepresidencia segunda y Natalicio Chase será vicepresidente primero desde el 1 de julio de 2027.
La senadora Lizarella Valiente solicitó informes a la Dinac sobre las planillas en las que aparece como funcionaria con un salario devengado de G. 7.600.000 como funcionaria de esta dirección. Valiente enfatizó que las planillas son un documento público con contenido falso. Apuntó a identificar a funcionarios que cargan las planillas.