03 sept. 2025

Cartistas contradicen postura de la Procuraduría sobre ley

En un dictamen de la Procuraduría sobre la ley que establece controles a las organizaciones de la sociedad civil, a institución recomendó cambios a los proyectistas, pero igualmente el Senado aprobó la normativa altamente cuestionada.

En el documento que no se tuvo en cuenta por los senadores, la Procuraduría aconseja excluir a las organizaciones que administren fondos privados y a las que destinen prestaciones a entes de economía mixta. “En razón de que se justificaría un control sobre la administración de fondos públicos destinados a las organizaciones sin fines de lucro”, expone en análisis técnico.

La Procuraduría corresponde al Poder Ejecutivo y, por tanto, se espera sea la línea que Santiago Peña deberá asumir, contraria a la que defiende el cartismo en el Congreso, encabezados por los senadores Basilio Núñez y Lizarella Valiente.

El dictamen propone excluir también del alcance de la ley a los organismos y organizaciones internacionales que administren fondos privados.

“La razón de esta consideración radica en que se produciría una asimetría regulatoria sobre este tipo de organizaciones (siempre que administren fondos privados) respecto de otro tipo de sociedades o personas que administran fondos privados”, subraya.

El dictamen incluso sugiere una reducción de las multas, ya que la ley prevé sanciones millonarias.

El documento está firmado por el procurador Marco Aurelio González.

La normativa tiene en alerta a toda la sociedad civil, que denuncia un intento de mordaza y quiebre democrático en el gobierno.

Más contenido de esta sección
Los senadores de Honor Colorado presentaron un nuevo proyecto para modificar el reglamento de la Cámara Alta, con lo que buscan asegurar la reelección de Bachi Núñez para el último año del periodo, que es el 2028. Afirman que solo quieren evitar la incertidumbre.
El gerente general de la firma Alpagro denunció que policías de Santa Rosa del Aguaray aprovecharon una denuncia en su contra para incautar un total de 120.000 kilos de chía negra valuada en USD 250.000.
El diputado Yamil Esgaib señaló que al momento del incidente con Raúl Benítez él se encontraba haciendo bromas sobre “enviar un escribano”, cuando Benítez despotricó contra sus colegas y el titular de Diputados, Raúl Latorre, resolvió hacer un cuarto intermedio en la sesión.
El abogado Enrique Wagener fue citado por la Fiscalía para declarar en el marco de la denuncia presentada sobre un esquema de mafia que involucra la compraventa de contratos, nombramientos y aumentos salariales en la Municipalidad de Asunción.
El nombre de Kattya González comenzó a sonar como posible opción para la intendencia de Asunción. Algunos referentes manifestaron estar de acuerdo. Soledad dijo que eso no está sobre la mesa. La ex senadora afirmó que no romperá el acuerdo inicial.
Según datos del portal de la Secretaría de la Función Pública, y mencionados por el diputado Raúl Benítez este martes, la senadora Lizarella Valiente siguió cobrando hasta junio de este año un salario de G. 7.600.000 como funcionaria de la Dinac, aparte de su dieta como legisladora de G. 37.900.000. Según el sitio, figuraba como funcionaria permanente de la Dinac con un horario de 07:00 a 15:00.