10 jul. 2025

Cartismo impone a Candia como miembro del JEM

El diputado Diego Candia, miembro de la bancada cartista, fue electo por la mayoría como integrante del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). La oposición habló de establecer la pluralidad en los organismos extrapoder proponiendo al liberal Arnaldo Valdez, pero este discurso no caló en la aplanadora cartista. Candia prometió trabajar con objetividad.

Diego Candia

El diputado Diego Candia fue electo como miembro del JEM.

Foto: Rodrigo Villamayor

La mayoría cartista logró imponer a Diego Candia con 40 votos como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. La oposición propuso al diputado Arnaldo Valdez, pero no alcanzaron los votos, ya que reunió tan solo 23.

“Asumo esta alta distinción con el compromiso de honrar esta confianza actuando con objetividad y la imparcialidad que corresponde. Asumo el desafío con gran espíritu de entendimiento, de contribuir con trabajo, mirada técnica, respetando el debido proceso”, fue el breve discurso que dio tras su elección. Luego procedió a jurar.

El diputado Pedro Ortiz mocionó el nombre de Diego Candia para que represente a la Cámara Baja en el JEM, teniendo en cuenta que es abogado, notario, escribano, especialista en Didáctica en Educación Superior y magíster en Ciencias Políticas.

Seguidamente, Diosnel Aguilera propuso al liberal Arnaldo Valdez. “Desde el inicio de nuestra gestión venimos reivindicando y poniendo acento en la pluralidad de participación, especialmente en los órganos tan sensibles, tanto el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados como el Consejo de la Magistratura. La pluralidad es la garantía para la salud de la democracia paraguaya. No podemos olvidar los desmanes cometidos en estos órganos. En particular en el JEM”, destacó.

Señaló que Candia responderá a la línea política “que le bajen de su partido, y hoy estamos viendo que los tres poderes del Estado, los órganos extrapoder encargados de controlar, están a cargo de un mismo sector”.

A su turno, Rocío Vallejo dijo que espera que Candia no juzgue las causas donde los afectados sean cercanos a él, como los González Daher y Erico Galeano. “Espero que te inhibas de las causas de Erico Galeano. He visto que hacían campaña juntos. También espero que te inhibas de las causas de los González Daher”, expresó.

Por su parte, el diputado Raúl Benítez dijo que desde la oposición se hizo un pedido sin respuesta. “Buscábamos la construcción de un proceso para intentar que el JEM sea un lugar que garantice que los magistrados hagan bien su trabajo. Vemos la reproducción del mismo modelo en el que no importa el nombre de la persona que asuma, sino lo único que importa es que la persona que asuma cumpla con el pedido de la mayoría”, expresó.

“Que pena que el oficialismo no haya entendido que el copamiento fomenta la corrupción, el tráfico de influencias. Esto empobrece y retrasa al Paraguay. Esta sería una magnífica oportunidad para que el cartismo, que quiere eternizarse en el poder, pueda rectificar rumbos y se fortalezca la seguridad jurídica”, fue lo manifestado por Adrián Vaesken.

Más contenido de esta sección
La polémica iniciativa, impulsada por el diputado Rubén Rubin, fue rechazada y archivada, ya que el oficialismo considera que Defensa ya tiene herramientas para reaccionar ante aeronaves hostiles.
Legisladores del PLRA no ven con malos ojos a Kattya, pero cuestionan el método utilizado para imponer su candidatura a la Intendencia. Dani Centurión dijo que mientras mas opciones, mejor.
La Nacion de Argentina recuerda una concesión del ex presidente Horacio Cartes para la firma ligada a García Furfaro, procesado por supuesto lavado con relación a la ruta K.
El proyecto del diputado Rubén Rubin que establecía los mecanismos y procedimientos para habilitar la Fase III de derribo de aeronaves fue rechazado y archivado. La objeción de la mayoría radicó en que la ley actual supuestamente ya plantea el “alteo” a los que ponen en peligro el espacio aéreo. La oposición considera que los Super Tucano de USD 105 millones en su conjunto actuarán de simples “espantapájaros”.
El senador opositor independiente Eduardo Nakayama señala que el Paraguay es uno de los países del mundo con mayor cantidad de pistas clandestinas. Sostuvo que sin esta ley no tiene sentido que los Super Tucano persigan las narcoavionetas.
El estudio del proyecto de ley de reforma del sistema de transporte público, del diputado Raúl Benítez y otros opositores, fue postergado por 30 días, a pedido de la aplanadora cartista, que se rehusó a debatir la iniciativa que consta de 40 artículos, bajo la excusa de esperar la propuesta del Ejecutivo.