25 oct. 2025

Cartismo admite que espera la renuncia de Nenecho

El vicepresidente de la Cámara Baja, el diputado colorado cartista Hugo Meza, dijo que esperan el informe del interventor de la Comuna capitalina y saber si pedirá prórroga por su trabajo. Dijo que le darían la misma celeridad que el caso de Ciudad del Este.

Nenecho.jpg

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, ante la comisión de Diputados que estudia su intervención.

Gentileza

Este miércoles, un día después de la destitución del ahora ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto, desde Diputados indicaron que esperan el informe del interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, y prometen dar la misma celeridad al caso.

El vicepresidente de la Cámara Baja, el diputado colorado cartista Hugo Meza, indicó que este sábado vencen los 60 días habilitados por resolución para las tareas de intervención de la Comuna capitalina. “Vamos a estar a merced de si pide o no una prórroga de 30 días o definitivamente ya envía su informe final al Ejecutivo, y de allí a esta Cámara”, dijo.

Consultado si correrá la misma celeridad como el caso Ciudad del Este, Meza dijo que será exactamente el mismo plazo utilizado, y sobre la preferencia de que Óscar Nenecho Rodríguez renuncie a su cargo de intendente para evitar elecciones, admitió que es así.

“Por supuesto, hay que ser muy sinceros en eso, una renuncia evitaría una elección y un desgaste político en un corto tiempo, y atendiendo que dentro de un sistema electoral, donde solamente la papeleta va a estar a consideración de la ciudadanía… y estará en juego solamente la candidatura a intendente municipal”, dijo, recordando que en estas elecciones no habrá listas de concejales.

Consideró que la renuncia de Nenecho sería el camino más corto, pero que, de todas maneras, estarán obrando en consecuencia a los hechos, y sostuvo que estaría acompañando la destitución del jefe comunal.

Presión por renuncia

Sobre los pedidos supuestos de la ANR a Nenecho para que renuncie, Meza indicó que la decisión de renunciar es “algo muy personal” y que “en las próximas horas o días”, se sabrá si renuncia o no.

“Lo que sí tenemos sobre la mesa, institucionalmente hablando, es que nos remita el informe final el auditor, y podamos nosotros obrar en consecuencia, ya que está en la Cámara de Diputados, para poder tomar una determinación al respecto”, indicó.

Sobre la idea de que el candidato de consenso de la ANR para Ciudad del Este no se presente aún a estos comicios, indicó que esa es una decisión que tomará la alta dirigencia colorada.

Defendió el trabajo realizado y la decisión de destituir al intendente de la Comuna esteña, Miguel Prieto, indicando que es una señal de transparencia y mensaje a todos los intendentes del país.

Dijo que si la Justicia funcionara sería ella la que procese y destituya a los intendentes y autoridades del país que caen en casos de corrupción, pero en estos casos, debieron ser el Ejecutivo y la Cámara de Diputados los que asumieron esa responsabilidad.

Más contenido de esta sección
El concejal del PPQ Álvaro Grau decidió renunciar a su candidatura a la intendencia de Asunción, mientras que Agustín Saguier analiza su continuidad, con lo que la interna en la alianza opositora en la capital quedaría entre Soledad Núñez y Johanna Ortega.
El titular del Congreso Nacional manifestó su conformidad con la reglamentación de la denominada ley antionegés o ley garrote, tras casi un año de su promulgación, y defendió el rol de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal.
La investigación patrimonial al jefe de Estado incluye pedidos de informes a casi una treintena de instituciones públicas y privadas, de modo a cruzar datos sobre la polémica fortuna del mandatario.
La esposa de Nano Galaverna, el primo de Beto Ovelar, la hermana de Dionisio Amarilla, el primo de Nenecho Rodríguez, entre otros, estarían ostentando salarios de hasta G. 75 millones, según informe.
Tras una llamativa dilación de la Cámara Baja para remitir el polémico proyecto, que trabaría el acceso a la información pública, ya queda en la cancha del Senado. Luego depende del Ejecutivo.