23 sept. 2025

Cartes visitará por quinta vez al papa Francisco

El papa Francisco recibirá en audiencia el próximo 9 de noviembre al presidente de Paraguay, Horacio Cartes, en un encuentro que servirá de despedida al mandatario ante las próximas elecciones presidenciales previstas en abril del 2018.

cartes papa francisco 2

El presidente Horacio Cartes y el papa Francisco. Foto archivo ÚH

EFE

Fuentes vaticanas confirmaron a EFE el que será el quinto encuentro entre ambos desde su primer saludo en la misa de entronización de Francisco en marzo de 2013 e incluido el viaje que el pontífice argentino realizó en julio de 2015 a este país y en el que visitó también Bolivia y Ecuador.

La última audiencia había sido en enero de este año, cuando el mandatario regaló un volumen con fotografías y documentos en el que se ilustraba el proyecto del barrio de San Francisco que se levantará en el Bañado Norte, una zona marginal asuncena que visitó el Papa durante su viaje.

También se reunió en abril de 2014 con Francisco durante su visita a Roma para asistir a la canonización de los papas Juan Pablo II y Juan XXIII.

En su visita al Vaticano, Cartes podrá despedirse del pontífice como presidente de Paraguay ya que tomó la decisión de no presentarse como candidato a la presidencia de la República en las elecciones generales previstas para el 22 de abril de 2018.

El encuentro se producirá después de que el mandatario participe en la ceremonia en la que se colocará en los jardines vaticanos un mosaico con la imagen de la patrona de Paraguay, la Virgen de Caacupé, y cuyo santuario visitó Francisco durante su visita en julio de 2015.

También se plantarán dos lapachos, árbol autóctonos de Paraguay, uno amarillo y otro blanco, en homenaje a la bandera vaticana.

Este acto se produce en el marco de la visita ad limina, la que realizan las conferencias episcopales cada cinco años al Vaticano, de los obispos del Paraguay al papa Francisco del 5 al 12 de noviembre.

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) explicó en un comunicado que en estas reuniones presentarán al Papa “la realidad eclesial y nacional”, con la ideología de género y la proximidad de las elecciones como temas centrales.

Cartes y el Papa conversaron algunos minutos por videoconferencia el pasado sábado durante un encuentro organizado por el programa educativo Scholas en el que se inauguró uno de sus colegios en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Ex referentes estudiantiles de #UNAnotecalles llevarán adelante un acto conmemorativo este lunes en el predio del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la publicación de un medio argentino que vinculaba a su familia con supuesto financiamiento a Hezbolá. Afirmó que se trata de una campaña de extorsión de un familiar.
El conductor de un camión Scania con semirremolque perdió la vida tras un vuelco ocurrido sobre la ruta PY05, en el distrito de Cerro Corá, Departamento de Amambay. La Policía presume que el chofer se quedó dormido al volante.
Entre el sábado y el domingo, un total de 28 personas perdieron la vida de forma violenta, principalmente a consecuencia de accidentes de tránsito, mientras que la segunda causa de muerte son los suicidios.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), indicó que las personas fallecidas en un registro cloacal de Calle’i, San Lorenzo, estaban realizando una conexión clandestina. Confirmó que los fallecidos no formaban parte de la institución.
Una garrafa explotó en la cocina de una pollería en Fernando de la Mora, causando el incendio del local y severos daños en toda la estructura. El propietario está internado en estado grave en el Hospital del Quemado.