Hayden Mark Davis, el criptoempresario estadounidense de 35 años conocido en Argentina por el escándalo del lanzamiento fallido de la criptomoneda $LIBRA, intentó acercarse a Santiago Peña y Horacio Cartes, antes de recalar en la Argentina, señala el medio argentino La Nación.
Hayden Mark Davis con el apoyo de Javier Milei, mandatario argentino, llevó a miles de inversionistas a perder alrededor de USD 90 millones en cuestión de minutos.
La nota del medio argentino, denominada “Hayden Davis buscó acceder al presidente de Paraguay meses antes del lanzamiento de la criptomoneda”, explica cómo Davis buscó abrirse camino en Paraguay antes que en el país vecino.
Mantuvo reuniones al más alto nivel político y empresarial.
Davis estuvo el 30 de enero en la Casa Rosada con Javier Milei. No obstante, según la investigación periodística, en noviembre, dos meses antes, estuvo en Paraguay con su tío Glenn Brooks Heard.
La primera reunión la celebraron con Víctor Galeano Perrone, ex senador colorado entre 1998 y 2003. El político reconoció al medio argentino haber dado datos estadísticos y económicos del Paraguay. Afirmó que el joven de 35 años “buscaba oportunidades de inversión, sobre todo en energía alternativa”, declaró a La Nación.
Davis contactó luego con Luis Fernando Canillas, ex asesor jurídico de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y cercano al ex presidente Horacio Cartes (2013-2018). Canillas informó a La Nación que Davis estaba interesado en “proyectos energéticos”.
Si bien nunca llegaron a reunirse con el mandatario nacional ni con el ex presidente Cartes, celebraron otras reuniones como con Mauricio Bejarano, viceministro de Minas y Energía, y con empresarios del Grupo Zapag, aunque no se especifica quién fue el representante.
Posterior a su visita a Paraguay, Davis fue con destino a varias provincias argentinas donde trató de posicionarse como potencial inversor en sectores como minería, energía y litio. Finalmente, el recorrido culminó en Buenos Aires.
CONTEXTO. El 31 de enero, Javier Milei publicó un mensaje en su cuenta de X en el que promocionaba el lanzamiento de $LIBRA.
Tras este respaldo público, la capitalización de mercado de la criptomoneda llegó a trepar por encima de los USD 4.000 millones, impulsada por unos 40.000 compradores, informó en su momento el medio BBC.
Sin embargo, en cuestión de un par de horas el valor de $LIBRA se desplomó debido al retiro de casi USD 90 millones que representaba poco más del 80%. Unos 3.407 inversionistas perdieron entre USD 10.000 y USD 100.000.
Solo cinco horas después, Milei borró el primer posteo e hizo uno nuevo desmarcándose de $LIBRA.
“Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión”, posteó.
90 millones de dólares fue lo perdido por inversionistas argentinos que confiaron su dinero a $LIBRA.
3.407 inversionistas perdieron entre USD 10.000 y USD 100.000 tras el desplome de la nueva criptomoneda.