28 may. 2025

Cartes viaja a Chile para asistir a la asunción de Bachelet

El presidente de la República, Horacio Cartes, viajó este lunes rumbo a Chile para asistir a la ceremonia de asunción de la mandataria electa de ese país, Michelle Bachelet, quien vuelve al mando.

CArtes.jpg

El presidente Horacio Cartes viajó a Chile este lunes. Foto: @AnibalEspinola1

La partida del jefe de Estado se dio a las 10.00, tras recibir los honores militares correspondientes en el espigón presidencial. Horacio Cartes viaja a Chile en un vuelo privado.

El viaje al país trasandino es para asistir de los actos previstos con motivo de la asunción de Michelle Bachelet, a realizarse este martes, quien ya gobernó el país del 2006 al 2010.

Así también, Cartes aprovechará su estadía para dialogar con otros mandatarios, atendiendo a que un gran número de delegaciones oficiales formarán parte de los actos protocolares.

La presidencia de la República queda a cargo del vicepresidente, Juan Afara.

El canciller Eladio Loizaga mencionó que Cartes mantendrá su primera reunión bilateral con su par saliente, Sebastián Piñera, donde hablarán sobre los acuerdos firmados entre ambos países.

“Se firmó una hoja de ruta con acuerdos a implementarse y lógicamente como es una política de Estado de Chile, los compromisos asumidos se van a ir implementando”, señaló.

Entre ellos, mencionó la reunión bilateral en materia de infraestructura y comunicación, y sobre cooperación técnica. Dijo que quedó pendiente el encuentro entre ambas instituciones de erradicación y control de tráfico de drogas.

Con Michelle Bachelet se tratará sobre el avance de esos acuerdos y también sobre la posibilidad de ampliar esos temas. “Con todo nuevo gobierno, primero se plantea la revisión de los temas pendientes y luego ampliar más las capacidades que tenemos”, expresó Loizaga.

Así también, recordó que este año entrará regir con Chile el acuerdo de libre comercio con aranceles cero que aumentará las relaciones con el país trasandino.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.