22 sept. 2025

Cartes veta parcialmente ley de autoblindaje

El presidente de la República, Horacio Cartes, vetó parcialmente este viernes la ley que reglamenta la pérdida de investidura de los parlamentarios.

cartes informe.jpg

El presidente de la República, Horacio Cartes | Fernando Calistro.

Cartes anunció en su cuenta de Twitter que veta parcialmente la ley de autoblindaje " con un no rotundo a la impunidad y un sí a la institucionalidad”.

El Ejecutivo consideró que el proyecto contraviene los artículos 3º, 46 y 47 de la Constitución Nacional. Específicamente,

la Presidencia de la República objetó la frase que expresa textualmente que “para la determinación de la existencia de un hecho punible, se respetarán las normas penales vigentes”.

Eso significa que queda vigente el aumento del número de votos para destituir a un parlamentario. Se rechazó la idea de que para la pérdida de investidura de un legislador se tenga que esperar una sentencia judicial definitiva.

El Congreso sancionó la ley que reglamenta el artículo 201 de la Constitución Nacional, de la pérdida de investidura de los parlamentarios, el pasado 15 de marzo.

Embed

La Cámara Baja aprobó la normativa sobre tablas sin tratar el tema, error que posteriormente admitió el diputado el Dany Durand. Posteriormente, en el Senado, una mayoría de colorados con acompañamiento de otros parlamentarios lograron aprobar la medida.

Sin embargo, este jueves hubo un intento de rechazar el acta de la sesión de la Cámara Alta donde fue aprobado el proyecto, pero los senadores colorados abandonaron la sala y la sesión quedó sin cuórum.

La normativa establece que para la pérdida de la investidura de un legislador se precisará de la mayoría absoluta de dos tercios de los legisladores. Eso significa que los senadores necesitarán 30 votos (de 45 integrantes) y los diputados necesitarán 53 (de 80 miembros).

Más contenido de esta sección
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.