12 jul. 2025

Cartes veta parcialmente ley de autoblindaje

El presidente de la República, Horacio Cartes, vetó parcialmente este viernes la ley que reglamenta la pérdida de investidura de los parlamentarios.

cartes informe.jpg

El presidente de la República, Horacio Cartes | Fernando Calistro.

Cartes anunció en su cuenta de Twitter que veta parcialmente la ley de autoblindaje " con un no rotundo a la impunidad y un sí a la institucionalidad”.

El Ejecutivo consideró que el proyecto contraviene los artículos 3º, 46 y 47 de la Constitución Nacional. Específicamente,

la Presidencia de la República objetó la frase que expresa textualmente que “para la determinación de la existencia de un hecho punible, se respetarán las normas penales vigentes”.

Eso significa que queda vigente el aumento del número de votos para destituir a un parlamentario. Se rechazó la idea de que para la pérdida de investidura de un legislador se tenga que esperar una sentencia judicial definitiva.

El Congreso sancionó la ley que reglamenta el artículo 201 de la Constitución Nacional, de la pérdida de investidura de los parlamentarios, el pasado 15 de marzo.

Embed

La Cámara Baja aprobó la normativa sobre tablas sin tratar el tema, error que posteriormente admitió el diputado el Dany Durand. Posteriormente, en el Senado, una mayoría de colorados con acompañamiento de otros parlamentarios lograron aprobar la medida.

Sin embargo, este jueves hubo un intento de rechazar el acta de la sesión de la Cámara Alta donde fue aprobado el proyecto, pero los senadores colorados abandonaron la sala y la sesión quedó sin cuórum.

La normativa establece que para la pérdida de la investidura de un legislador se precisará de la mayoría absoluta de dos tercios de los legisladores. Eso significa que los senadores necesitarán 30 votos (de 45 integrantes) y los diputados necesitarán 53 (de 80 miembros).

Más contenido de esta sección
La jornada del sábado se presentará cálida, con escasa probabilidad de lluvias en ambas regiones del país, según la Dirección de Meteorología. Las temperaturas máximas podrían superar los 30 °C.
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, señaló que el crecimiento potencial de la economía puede llegar incluso al 16%, pero que está atado a la burocracia y la corrupción. Además, menciona la falta de formación para aumentar la producción.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anuncia cortes programados para Asunción y Central durante este fin de semana, además de Ciudad del Este y diferentes ciudades de Itapúa.
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.