01 nov. 2025

Cartes repudia ataques violentos de bolsonaristas en Brasil

El ex presidente de la República y titular electo de la ANR, Horacio Cartes, se pronunció en contra de los ataques a instituciones públicas de supuestos seguidores de Jair Bolsonaro, en resistencia al gobierno de Lula Da Silva.

Brasil.jpg

Centenas de seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro invadieron este domingo la sede del Congreso Nacional.

Foto: EFE

A través de sus cuentas de redes sociales, Horacio Cartes se mostró en contra la escalada de violencia que se vive en el Brasil en torno al ataque a varias sedes de instituciones públicas, por parte de los adherentes a Bolsonaro.

“Repudio el ataque contra las instituciones democráticas en Brasil. La violencia contra el orden democrático nunca será el camino para lograr el bienestar de las naciones”, tuiteó.

El pasado domingo se produjo el ataque de miles de bolsonaristas que tomaron por la fuerza, por cerca de cuatro horas, las sedes del Gobierno, del Parlamento y del Tribunal Supremo, en el Brasil.

https://twitter.com/Horacio_Cartes/status/1612513154940141569

Esta se constituyó en la mayor agresión a los poderes republicanos vista desde el golpe de Estado de 1964, siete días después de la investidura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Lea más: Democracia en Brasil resiste al ataque golpista del bolsonarismo

Los radicales no reconocen el resultado de las elecciones del pasado 30 de octubre, en las que Lula derrotó al ahora ex presidente Jair Bolsonaro por un estrecho margen de menos de dos puntos porcentuales.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.