04 ago. 2025

Cartes quiere ser como Carlos Antonio López

El presidente electo, Horacio Cartes, expresó este jueves que desea ser como el exmandatario paraguayo, Carlos Antonio López. Refirió que no quiere perder la oportunidad que tiene el Paraguay para el desarrollo, y sostuvo que todas las autoridades deben estar “a la altura”.

Cuenta regresiva.  Cartes tuiteó ayer que solo faltan 30 días para el inicio del nuevo rumbo.

Cuenta regresiva. Cartes tuiteó ayer que solo faltan 30 días para el inicio del nuevo rumbo.

Cartes indicó que el pueblo paraguayo le entregó “una hermosa” responsabilidad el 21 de abril y reiteró que se quiere convertir en una herramienta para la ciudadanía para que la gente pueda llevar sus actividades dentro de un marco de seguridad.

En ese sentido, habló de la Corte Suprema de Justicia y explicó que el Poder Ejecutivo no tiene la competencia de cambiar a los ministros, pero sostuvo que el Poder Judicial deberá estar a la altura para lograr un estado de justicia.

“Queremos ser la seguridad jurídica, sé que es competencia del Poder Judicial, pero es un momento en donde tienen la enorme responsabilidad de estar a la altura, porque caso contrario la ciudadanía no va a tolerar”, afirmó el mandatario electo durante una reunión con la Cámara Oficial Española de Comercio, este jueves en el edificio del BBVA.

Aseveró, que el Paraguay debe buscar el estado de justicia para llegar al “ansiado” estado de derecho y aseguró que aquel que no esté a la altura, sentirá una presión que no podrá sobrellevar.

Yo no me voy a prestar para que el Paraguay pierda la oportunidad histórica que está teniendo, y si alguien va a sacar esa oportunidad por inconducta o mal procedimiento, que se abstenga. Quiero ser como Carlos Antonio López”, expresó.

Cabe recordar que Carlos Antonio López se destacó durante su mandato que inició en 1844. Su Gobierno contribuyó con el progreso del país en lo político, económico y cultural.

Así también, Cartes refirió que la Corte tiene el deber de combatir a la corrupción porque con el nivel actual, señaló, se llega “al grado de la impunidad”.

TV Pública

Por otro lado, Cartes manifestó su intención de estar en la Televisión Pública rindiendo cuentas de la administración del país, y además recomendó que los demás poderes -Legislativo y Judicial- también hagan lo mismo.

“No hay presidente de la República, vicepresidente, senador, diputado que aguante manifestación ciudadana, así que hagámonos cargo de nuestras responsabilidades. Si se moviliza la ciudadanía no hay quién aguante”, afirmó.

Más contenido de esta sección
El fiscal Derlis Fanego dio detalles de cómo va avanzando la investigación que se inició tras el asesinato a balazos de un veterinario en Yuty, del Departamento de Caazapá. Los datos apuntan a un hecho de sicariato.
En un acto realizado el viernes 1 de agosto, el ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Manuel Ramírez Candia, presentó el proyecto técnico para la construcción de una nueva sede de los Juzgados de Primera Instancia en la ciudad de San Estanislao, en San Pedro.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca y lluviosa para este lunes. Con alta humedad, en torno al 98%, y vientos del sur. No descartan fenómenos de tormentas en ambas regiones del país.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Una paciente denunció en las redes sociales a un médico del Hospital Distrital de Puerto Casado por acoso sexual durante un procedimiento que no se ajustaría a la ecografía. Otras pacientes hicieron lo propio y el profesional terminó siendo apartado.
Monseñor Ricardo Valenzuela alertó sobre males provocados por el apego al dinero, tales como la ruptura de familias, trata de personas y guerras.