04 oct. 2025

Cartes promulga declaración de emergencia por inundaciones

El presidente de la República, Horacio Cartes, promulgó este viernes la declaración de emergencia en siete departamentos del país, incluyendo a la capital, por las crecidas que afectan a miles de pobladores.

Inundable.  La población de los bañados asuncenos sufre efectos negativos de las crecidas.

Inundable. La población de los bañados asuncenos sufre efectos negativos de las crecidas. Foto: Archivo ÚH

Mediante la ley número 551, el Poder Legislativo declaró en emergencia a los departamentos de Concepción, San Pedro, Misiones, Central, Ñeembucú, Amambay, Presidente Hayes y el distrito capital (Asunción).

La declaración intima al Gobierno en la figura de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) a dar una respuesta rápida a la crisis por las inundaciones en los mencionados puntos del país.

Además se autoriza la ampliación del presupuesto para dicha cartera estatal en el marco del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2015. En total serán entregados a la SEN G 20.000.000.000.

Las crecidas se hicieron incontenibles luego de las últimas tormentas de gran magnitud, que además causaron múltiples destrozos viales y cuantiosos daños en la provisión de energía eléctrica. El desborde del río Paraguay en las zonas conocidas como los bañados provocó la evacuación de una gran cantidad de familias. Por su parte, en el departamento de Ñeembucú pueblos enteros están bajo agua, destacándose el caso de Alberdi, que se encuentra sin salida terrestre.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica la llegada de días de calor intenso en ambas regiones del país, con temperaturas que podrían llegar a los 40 grados. Para este viernes persiste la probabilidad de lluvias.
Legisladores de la oposición harán una denuncia penal ante la Fiscalía contra el presidente Santiago Peña por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias, abuso de poder y manejo irregular de recursos públicos en beneficio propio durante su mandato.
Cuatro asaltantes fueron capturados tras una severa persecución policial en una espesa vegetación entre los barrios San Alfredo y Santa Ana, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Las primeras imágenes del caso de sicariato del militar Guillermo Alicio Moral Centurión, que se negó a ingresar un teléfono para el presunto narcotraficante Miguel Insfrán, alias Tío Rico, revelan que el teniente coronel estaba siendo seguido por una motocicleta, desde la cual realizan los disparos.
El presidente en ejercicio, Pedro Alliana, condenó el brutal acto de sicariato que se cobró la vida del teniente coronel Guillermo Moral este jueves, frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, a plena luz del día.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que se abrió un sumario administrativo para esclarecer las circunstancias que involucró a dos agentes del Grupo Lince que terminaron impactando con su moto contra dos manifestantes en la reciente manifestación de los jóvenes de la Generación Z.