15 sept. 2025

Cartes presenta moneda y sellos conmemorativos de la visita del papa a Paraguay

Asunción, 6 jul (EFE).- El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, presentó hoy una moneda y dos sellos conmemorativos de la visita del papa Francisco a Paraguay, que se iniciará este viernes y concluirá el próximo domingo.

Fotografía de las imágenes que muestran la moneda de un guaraní presentada, este 6 de julio, en la sede del Banco Central del Paraguay, en Asunción (Paraguay). EFE

Fotografía de las imágenes que muestran la moneda de un guaraní presentada, este 6 de julio, en la sede del Banco Central del Paraguay, en Asunción (Paraguay). EFE

La moneda de 1 guaraní, la divisa oficial de Paraguay, fue acuñada por el Banco Central de Paraguay (BCP) y lleva grabada en el anverso el rostro del papa con una cruz y las leyendas “Francisco bendice al Paraguay”, en español, y “Oguerúva vy’a ha py’aguapy”, que significa “Mensajero de la alegría y de la paz”, en idioma guaraní.

En el reverso, la moneda lleva una ilustración del escudo de Paraguay con la inscripción “República del Paraguay” en español y guaraní.

“La visita del papa es un hecho histórico que perdurará en la memoria de todos los paraguayos, y el Banco Central del Paraguay se adhiere a la gran alegría y esperanza de los paraguayos ante la visita”, afirmó el presidente del BCP, Carlos Fernández Valdovinos.

Además de las monedas, la Dirección Nacional de Correos de Paraguay lanzó dos sellos de correos alusivos a la visita del pontífice, uno de las cuales lleva impreso el rostro del papa junto al mapa de Paraguay con los colores de su bandera.

Y en el otro vuelve a aparece el rostro del papa, pero junto a la Basílica de Caacupé, donde Francisco prevé oficiar una multitudinaria misa este sábado.

El arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, presente en el acto, que tuvo lugar en la sede del BCP, bendijo la moneda, que no tendrá curso legal y es meramente conmemorativa, y los sellos, que sí entrarán en circulación.

El papa llegará a Paraguay el próximo viernes, después de una gira por Ecuador y Bolivia que inició el domingo.

En Paraguay, el pontífice tiene previsto entrevistarse con representantes gubernamentales, religiosos y de la sociedad civil, y oficiar dos misas multitudinarias: una en el parque de Ñu Guasú, en la periferia de Asunción, y otra en Caacupé, la capital mariana de Paraguay.

Se trata de la segunda visita que un papa hace a Paraguay, después de la de Juan Pablo II en 1988.

Más contenido de esta sección
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.