09 jul. 2025

Cartes parte rumbo a Buenos Aires para una reunión con Macri

El presidente Horacio Cartes partió en la mañana de este martes rumbo a Buenos Aires donde se reunirá con su par argentino, Mauricio Macri.

cartes.JPG

El mandatario se reunirá este martes con Mauricio Macri. | Foto: Roberto Santander.

Minutos después de las 7.30 partió el avión del mandatario. Lo despidió en el aeropuerto el vicepresidente Juan Afara, quien queda como presidente en ejercicio.

La comitiva oficial está integrada además por otras 14 personas, entre ellas, el canciller Eladio Loizaga, los ministros Juan Carlos López Moreira; de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja; de Industria y Comercio, Gustavo Leite; así como el director de Yacyretá, Ángel María Recalde; la intendenta de Ciudad del Este, Sandra Mc Leod y su esposo, el dirigente colorado Javier Zacarías Irún y el ex futbolista, actual empresario, José Luis Chilavert, informó el periodista de ÚH, Roberto Santander.

Se espera que los mandatarios conversen sobre la continuación de las negociaciones sobre la Revisión del Anexo C del Tratado de Yacyretá, que comenzaron en junio de 2014, durante la administración de la presidenta Cristina Fernández.

El país vecino también tiene pendiente los pagos a Paraguay por la cesión de energía. Adeuda USD 24,5 millones por el 2014 y la totalidad, USD 72,8 millones, por el 2015. El Tesoro argentino paga 9,89 dólares por cada megavatios hora (MWh) cedido.

Otro tema en la agenda de hoy tiene que ver con la aplicación de controles excesivos en materia aduanera, como el escaneo de todos los contenedores de origen paraguayo o con destino a Paraguay en las operaciones de trasbordo en los puertos de Buenos Aires.

Más contenido de esta sección
El canciller de Taiwán, Lin Chia-lung, comenzará este viernes una visita a Paraguay acompañado por una delegación integrada por más de 30 empresarios de diversos sectores, como parte de las actividades para celebrar el 68 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países, según informó en un comunicado la embajada de Taipéi en Asunción.
El radar necesario para controlar el espacio aéreo nacional llegará recién en el 2027, según detalló el general del Aire, Julio Fullaondo, quien, de igual modo, resaltó que los aviones Super Tucano fueron adquiridos para esa función.
Una joven que viajaba como acompañante en una motocicleta falleció tras ser atropellada por un camión de gran porte en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una niña de 1 año casi muere atragantada por un caramelo durante una feria de ciencias en el Colegio Sagrada Familia de San Lorenzo. Una efectiva maniobra de una de las maestras de la institución evitó una tragedia.
Una carga de cigarrillos electrónicos, valuada en más de G. 200 millones, fue incautada por fiscalizadores de la Receita Federal a un camionero, que sería paraguayo y que logró huir hacia nuestro territorio cuando se percató que iban a verificar el vehículo en Foz de Yguazú.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que 15 empresas de las 30 que operan en el área metropolitana no pueden seguir operando por incumplimiento del Gobierno. Cetrapam acapara el 84% del servicio de transporte público en Asunción y Central.