31 jul. 2025

Cartes ocupará su banca en el Senado, afirma Monges

El senador colorado Juan Darío Monges aseguró este jueves que luego del 15 de agosto, tras entregar su mandato, el actual presidente de la República, Horacio Cartes, ocupará su banca en la Cámara Alta.

Juan dario monges senador

El senador Juan Darío Monges dijo que los planes de Cartes de asumir su banca no fueron abortados.

Foto: José Molinas

Desencantado de su intención de asumir un cargo en el Congreso Nacional, se había mostrado el presidente Horacio Cartes en julio pasado cuando conversaba con pobladores de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, a causa de los impedimentos que encontró en su camino a la senaduría activa.

Los dichos del mandatario hicieron creer que esta parte de la historia llegó a su desenlace; no obstante, este jueves, el líder de la bancada de Honor Colorado en la Cámara de Senadores, Juan Darío Monges, anunció que el próximo 16 de agosto, un día después de la transmisión de mando, Cartes dará inicio a su carrera legislativa.

Embed

“Existe un procedimiento correspondiente que está supeditado a la cuestión administrativa. Podemos coincidir que el impedimento que hoy tiene el presidente de la República es el ejercicio de la Presidencia de la República y él cesa en sus funciones a partir del 16 de agosto”, explicó el parlamentario.

Una vez que acabe la incompatibilidad de desempeñar dos cargos públicos al mismo tiempo, Cartes podrá, según Monges, jurar como senador activo.

“A él le corresponde una banca en el Senado y tiene que venir a ocupar”, sentenció Juan Darío Monges.

Leé más: Horacio Cartes ya no quiere ser senador: “La dignidad tiene un límite”

El pasado 24 de julio, durante la inauguración de una sala de Robótica y Mecatrónica en Encarnación, el presidente Horacio Cartes dio a entender que, por dignidad, desistía de sus intenciones de ser legislador.

“A mí me encantaría ya no ser senador (activo), porque la dignidad tiene un límite y yo, por lo menos, en nombre de mi finado padre y mis hijos, no estoy dispuesto a mancillarme con la Desirée Masi (senadora), con quien nuestro (Colorado) Añetete prefirió hacer acuerdos antes que con ustedes (Honor Colorado)”, se quejó.

La candidatura de Horacio Cartes fue habilitada mediante un cuestionado fallo de la Corte Suprema de Justicia, atendiendo a que la Constitución Nacional establece que los ex presidentes serán senadores vitalicios y están inhabilitados para ser senadores activos.

Fue así que el pasado 22 de abril Cartes resultó electo en las elecciones generales y proclamado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

No obstante, el impedimento constitucional fue el argumento esgrimido por legisladores de los partidos de oposición y colorados disidentes para impedir su juramento el 30 de junio. En su lugar ingresó Rodolfo Friedmann.

Más contenido de esta sección
Una delegación compuesta por seis representantes del Congreso de Estados Unidos, demócratas y republicanos visitaron Paraguay el 30 y el 31 de julio para tratar temas relacionados al ámbito económico.
El Programa Nacional de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional de Paraguay anunció este miércoles la movilización de brigadas de vacunación de perros y gatos en el Departamento de Itapúa (sur), para prevenir posibles contagios de rabia durante la décima etapa del Mundial de Rallies (WRC, en inglés), que se correrá en el país del 28 al 31 de agosto próximo.
Un hombre, sindicado como sicario por la Policía, y herido durante un enfrentamiento con guardias privados, quedó internado en terapia intensiva tras haber sido sometido a una compleja cirugía en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Amambay.
A criterio del senador liberocartista Dionisio Amarilla, “es prematuro hablar” de la pérdida de investidura de su colega Noelia Cabrera, miembro de la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad, donde fueron nombrados como funcionarios permanentes dos sobrinos suyos que no se presentaban a sus puestos.
Estudiantes y docentes de Odontología, paraguayos y españoles, darán atención gratuita a unas 5.000 personas en el Departamento de Concepción. El programa solidario se realizará hasta el próximo 7 de agosto. El servicio más solicitado es la prótesis dental.
Un agente policial chocó e ingresó con su vehículo a una vivienda en Luque, causando graves daños estructurales. Dio positivo al alcotest y presuntamente intentó huir, pero fue retenido por familiares de los afectados.