02 sept. 2025

Cartes mostró su proyecto del barrio San Francisco al Papa

El papa Francisco se reunió este viernes en el Vaticano, durante 23 minutos, con el presidente de Paraguay, Horacio Cartes, quien le mostró el proyecto para la construcción del barrio de San Francisco de Asunción.

papa y cartes.jpg

Cartes se reunió esta mañana con el Papa, a quien aseguró encontrarse “en paz”. Foto: Gentileza.

EFE

Este barrio se construirá en la zona marginal del Bañado Norte, que el Papa visitó durante su viaje.

Cartes llegó acompañado de una delegación de doce personas, entre las que se encontraban el canciller Eladio Loizaga; el jefe del Gabinete Civil de la Presidencial, Juan Carlos López Moreira; su secretario privado, Arnaldo Franco; así como sus dos hijas: Sofía y Sol.

El presidente se encontró con el Papa argentino en la Sala del Tronetto del Palacio Apostólico y se dieron un cordial apretón de manos, tras lo que pasaron a la biblioteca para el encuentro privado, que comenzó a las 9.51 hora italiana (8.51 GMT).

Sentados uno frente al otro, Francisco preguntó al presidente paraguayo cómo estaba y Cartes le contestó: “En paz”.

Tras el encuentro de 23 minutos a solas se pasó a la presentación de la delegación y después a la entrega de regalos, que estuvo protagonizada por los recuerdos del viaje que Francisco realizó en julio de 2015 a Bolivia, Ecuador y Paraguay.

Cartes le regaló un álbum de fotografías de los dos días y medio que Francisco pasó en Paraguay y fue recordando algunos momentos y anécdotas, como el aterrizaje del avión y la emoción de los niños “que se pusieron a llorar” o su visita y misa en el santuario de la Virgen de Caacupé.

También recibió un cuadro en óleo del paraguayo Koki Ruiz, que representaba el retablo hecho con maíz y otros frutos y semillas, firmado por el mismo artista para la multitudinaria misa que celebró Francisco el 12 de julio en Asunción.

Por su parte, Francisco entregó a Cartes la medalla de bronce del pasado Jubileo de la Misericordia, su exhortación apostólica “Amoris laetitia” y el libro entrevista realizado por el periodista italiano Andrea Tornielli: El Nombre de Dios es Misericordia.


También le entregó una carpeta con su mensaje en español para la Jornada Mundial de la Paz, en el que invitaba a los gobernantes a poner en marcha “la no violencia”.

Al final de la audiencia, Cartes se detuvo un largo rato para mostrar a Francisco un volumen en el que se ilustraba el proyecto del barrio San Francisco, que se levantará en una zona marginal asuncena.

Fuentes de la delegación paraguaya explicaron que las primeras 100 viviendas se entregarán en marzo y que a finales de 2017 estarán terminadas las 1.000 previstas, que alojarán a 5.000 personas.

El nombre de San Francisco, explicaron, es en honor al Papa y a que “ya es santo”.

Hubo momentos en los que ambos rieron recordando el viaje de 2015 o cuando el Papa preguntó a Cartes si rezaba por él.

"¿Reza por mí?”, le preguntó Francisco, a lo que el presidente contestó: “Siempre, Santidad”, y el Papa le volvió a preguntar: "¿Pero a favor o en contra?”, a lo que un sorprendido Cartes contestó: “A favor, a favor”.

Concluida la audiencia con el papa Francisco, el gobernante paraguayo fue recibido por el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, y el secretario para las Relaciones con los Estados, Paul Richard Gallagher.

Por otro lado, el embajador paraguayo en Italia, Martín Llano, informó en Monumental AM que Cartes tendrá un almuerzo de trabajo con el presidente italiano Sergio Mattarella en el Palacio Presidencial a las 13.00 de Italia.

Según el diplomático, este tipo de encuentros ayuda a reforzar las relaciones bilaterales. Indicó que “hace mucho que un presidente paraguayo no visita Italia”.

Además, señaló que en los últimos 3 temblores que sintió el país europeo no hubo paraguayos afectados.

Más contenido de esta sección
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.
El Consorcio de Médicos Católicos del Paraguay expresó su firme oposición al proyecto de ley del Programa Nacional de Reproducción Asistida (Pronara), que pretende financiar con recursos del Estado la fecundación in vitro (FIV).
Un hombre que simuló estar armado asaltó una estación de servicios y días después quedó detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo ya tenía antecedentes por un caso de intento de abuso sexual.