12 oct. 2025

Cartes llega a Venezuela para la Cumbre del Mercosur en su primera visita al país caribeño

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, llegó este lunes a Venezuela donde participará en la cumbre de Mercosur que se realizará este martes en Caracas en la que es su primera visita al país caribeño desde que fue electo y tras superar la crisis que surgió entre los dos países en 2012.

cartes em venezuela 1.jpg

Horacio Cartes llegó a Venezuela para la Cumbre del Mercosur. Foto: Roberto Santander

EFE.

“Muy contento de pisar la tierra de (Simón) Bolívar. Realmente no es una visita más, yo he asumido el 15 de agosto del año pasado cuando la situación no era normal, gracias a Dios se ha normalizado”, afirmó Cartes al bajarse del avión en el aeropuerto de Maiquetía que sirve a Caracas.

“Debemos contar el uno con el otro de mucha mejor manera, así que vengo no para un viaje más”, aseguró el máximo mandatario guaraní que dijo venir a testimoniar “el gran cariño y afecto” que le tiene “a la República Bolivariana de Venezuela y a todos los venezolanos”.

“Nuestros países están cerca pero es nuestra obligación como presidentes acercarlos mucho más”, afirmó.

331986_embed

Horacio Cartes llegó a Venezuela para la Cumbre del Mercosur. Foto: Roberto Santander

Venezuela, que mañana cederá la presidencia rotativa del bloque a Argentina, ingresó al organismo suramericano en junio del 2012 en medio de la crisis institucional desatada en Paraguay como consecuencia del juicio político y destitución del entonces presidente Fernando Lugo.

Por esta razón Paraguay fue suspendido temporalmente del Mercosur, lo que permitió el ingreso de Venezuela al bloque que había tenido como obstáculo para su incorporación la negativa del Parlamento paraguayo.

El mecanismo dio por superada la crisis institucional con Paraguay con la llegada de Cartes al poder, el 15 de agosto del año pasado, y levantó la suspensión contra el Gobierno de Asunción.

La 46 Cumbre de Mercosur pospuesta en varias ocasiones por diversos motivos se llevará a cabo mañana en Caracas, donde Argentina recibirá la presidencia rotativa para los próximos seis meses y donde se tratarán temas como la adhesión futura de Bolivia y el impulso de las relaciones con otros bloques de integración.

Además de los gobernantes de los países miembros del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela) se espera la presencia de otros miembros de la región latinoamericana y caribeña.

Más contenido de esta sección
El ex ministro del Interior que fue vinculado por un medio de comunicación argentino al Cártel de los Soles calificó como “una patraña ‘por encargo’” la acusación.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.