24 oct. 2025

Cartes destaca “un año intenso” en las relaciones internacionales

Para el presidente de la República, Horacio Cartes, las relaciones internaciones de este año fueron intensas y fructíferas. Así lo expresó durante su tradicional saludo al cuerpo diplomático instalado en el Paraguay.

Horacio Cartes 1.PNG

El tradicional saludo del cuerpo diplomático se realizó en el Palacio de López. Foto: Gentileza

“El 2017 es un año en el cual continuamos desde nuestro Gobierno un relacionamiento internacional intenso, cordial y fructífero”, afirmó el mandatario al tiempo de recordar sus visitas a otros países amigos.

Nombró a los Emiratos Árabes Unidos, Suiza, Itañia, Portugal, Ecuador, República China (Taiwán), Estados Unidos para la Asamblea de la Naciones Unidas, Brasil, Uruguay y Argentina, informó el periodista de Última Hora, Roberto Santander.

“Tuve la bendición de otros tres encuentros con Su Santidad el papa Francisco, dos de ellos en audiencia en el Vaticano y otro en Portugal, en ocasión de la celebración de la Virgen de Fátima”, agregó el jefe de Estado.

El presidente Horacio Cartes dijo también que es un honor para todo el pueblo paraguayo la presencia de la sagrada imagen de la Virgen de Caacupé en los Jardines del Vaticano.

Resaltó además la visita oficial al país de los presidentes de Bolivia, Evo Morales; el de Colombia, Juan Manuel Santos y el de Argentina, Mauricio Macri.

Por otro lado, Cartes recordó que después de 50 años el Paraguay albergó a la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Asamblea de Gobernadores de la Corporación Interamericana de Inversiones.

“Nuestra patria está viviendo un tiempo nuevo. Uno de los ejes de nuestro Gobierno es la inserción de Paraguay en el mundo, que lo estamos logrando con un dinámico relacionamiento internacional y con políticas públicas que no permiten construir una sociedad más inclusiva, transparente y eficiente”, añadió.

El titular del Ejecutivo afirmó que ese proceso de transformación va a continuar con el fortalecimiento de la democracia en el país.

“Hago propicio este saludo de fin de año para asegurarles que seguiré consagrado al servicio de mi noble nación con toda mi energía y determinación. El Paraguay ha retomado la marcha hacia su destino de grandeza y de esa senda ya no se apartará”, finalizó.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.