21 nov. 2025

Cartes destaca “un año intenso” en las relaciones internacionales

Para el presidente de la República, Horacio Cartes, las relaciones internaciones de este año fueron intensas y fructíferas. Así lo expresó durante su tradicional saludo al cuerpo diplomático instalado en el Paraguay.

Horacio Cartes 1.PNG

El tradicional saludo del cuerpo diplomático se realizó en el Palacio de López. Foto: Gentileza

“El 2017 es un año en el cual continuamos desde nuestro Gobierno un relacionamiento internacional intenso, cordial y fructífero”, afirmó el mandatario al tiempo de recordar sus visitas a otros países amigos.

Nombró a los Emiratos Árabes Unidos, Suiza, Itañia, Portugal, Ecuador, República China (Taiwán), Estados Unidos para la Asamblea de la Naciones Unidas, Brasil, Uruguay y Argentina, informó el periodista de Última Hora, Roberto Santander.

“Tuve la bendición de otros tres encuentros con Su Santidad el papa Francisco, dos de ellos en audiencia en el Vaticano y otro en Portugal, en ocasión de la celebración de la Virgen de Fátima”, agregó el jefe de Estado.

El presidente Horacio Cartes dijo también que es un honor para todo el pueblo paraguayo la presencia de la sagrada imagen de la Virgen de Caacupé en los Jardines del Vaticano.

Resaltó además la visita oficial al país de los presidentes de Bolivia, Evo Morales; el de Colombia, Juan Manuel Santos y el de Argentina, Mauricio Macri.

Por otro lado, Cartes recordó que después de 50 años el Paraguay albergó a la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Asamblea de Gobernadores de la Corporación Interamericana de Inversiones.

“Nuestra patria está viviendo un tiempo nuevo. Uno de los ejes de nuestro Gobierno es la inserción de Paraguay en el mundo, que lo estamos logrando con un dinámico relacionamiento internacional y con políticas públicas que no permiten construir una sociedad más inclusiva, transparente y eficiente”, añadió.

El titular del Ejecutivo afirmó que ese proceso de transformación va a continuar con el fortalecimiento de la democracia en el país.

“Hago propicio este saludo de fin de año para asegurarles que seguiré consagrado al servicio de mi noble nación con toda mi energía y determinación. El Paraguay ha retomado la marcha hacia su destino de grandeza y de esa senda ya no se apartará”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.