18 sept. 2025

Cartes: “Debemos superar esa cultura de que todo se espera del Estado”

El presidente de la República, Horacio Cartes, dijo que en Paraguay se debe superar la cultura de esperar todo de parte del Estado y que el rol de éste debe ser complementario. Fue durante su discurso brindado en Chile, país que visita oficialmente y donde se reunió con su par, Sebastián Piñera.

sebastian piñera horacio cartes

Horacio Cartes se reunió con Sebastián Piñera en Chile | Foto: Gentileza de la Cancillería.

“En el Paraguay, quisiera que se me entienda, debemos superar esa cultura de que todo se espera del Estado. El rol que deseamos dar al Estado, es el de la función complementaria y reguladora, preservando siempre el interés general por sobre el particular. Mi compromiso es con la nación entera”, expresó Horacio Cartes.

“Mi lema es que nadie puede ya vivir del hambre y de la exclusión de sus semejantes”. Asimismo, alabó que Chile haya tenido un proceso ejemplar en este sentido. “Desde mediados de los 80' su país ha vivido un ciclo virtuoso”, manifestó.

“La pobreza se ha reducido de alrededor del 40 % al 11 % con políticas de crecimiento y empleo, seguridad jurídica a la inversión, responsabilidad fiscal, fomento al emprendimiento, calificación de sus recursos humanos, incentivos focalizados en la movilidad social, desarrollo de obras públicas sin precedentes y políticas de seguridad social”, mencionó Cartes.

Cartes quiere imitar a Chile

Cartes reconoció que Chile es conocido en el mundo por ser un país serio, abierto y transparente, y es elegido en inversión, proyectos y migración por ser creíble y previsible.

“Ha compatibilizado el crecimiento con el ahorro y se ha convertido en gran exportador de sus productos a los más diversos mercados del mundo. También Chile exporta capitales. Sabemos de la importancia de las inversiones chilenas en Argentina, Colombia, Brasil, Perú y los Estados Unidos”, remarcó.

Aseguró que el Paraguay también quiere captar esas inversiones y la cooperación chilena en ámbitos como el de marcos reguladores, gestión del agua y saneamiento, biotecnología, técnica de comercialización, reorganización burocrática e ingeniería industrial, estado de derecho.

Paraguay activa un nuevo modelo para su desarrollo

Cartes mencionó que en Paraguay se puso en marcha un nuevo modelo para impulsar el desarrollo.

“En el Paraguay queremos dinamizar la alianza público-privada; un modelo de responsabilidad compartida para el desarrollo que en Chile ya tiene una positiva experiencia. Y del mismo modo, el intercambio cultural, la cooperación científica y técnica y la experiencia educacional de diferentes niveles. También añadiría un trato genuinamente humano en nuestras crecientes migraciones”, indicó.

Antofagasta, puerto franco para Paraguay

Cartes también agradeció a Piñera por la concesión del depósito franco en Antofagasta.

Al respecto dijo que el Pacífico es el centro de la mayor actividad económica mundial. “Nuestra operación en este océano contribuye a mitigar la condición de país sin litoral marítimo. Asumimos el deber de implementar inmediatamente su fluida utilización”, agregó.

Lucha contra la pobreza, pilar de gobierno de Cartes

Tras el encuentro con Piñera, Cartes ratificó en el Palacio de la Moneda, sede del gobierno chileno, en Santiago, que su gobierno tiene dos pilares principales: la lucha contra la pobreza y una política social inclusiva

El presidente destacó “la cordial amistad” entre ambos gobiernos y expresó su deseo de proyectar esa relación a futuro.

“Similitudes” entre Cartes y Piñera

En su alocución, el presidente Cartes sacó a relucir similitudes y coincidencias con el mandatario Piñera.

“Somos hombres de empresa que hemos llegado a la política con vocación de servicio a sus pueblos. Del ámbito privado pasamos al público para consagrarnos decisivamente, con responsabilidad social, al bien común”, mencionó el presidente paraguayo.

“La misma idea, el mismo sentimiento, la misma energía, me lanzaron a la arena política para dar un nuevo rumbo al Paraguay, consolidando nuestra democracia mediante la lucha contra la pobreza, el desarrollo inclusivo y sustentable de nuestra economía y la apertura al mundo y sus oportunidades para mi país”, señaló Cartes.

Piñera destacó la relación comercial con Paraguay

A su vez el presidente chileno, Sebastián Piñera manifestó que se confirmó la disposición de un depósito en el puerto de Antofagasta para facilitar el acceso al Pacífico. Indicó que además de una integración física se buscan los mecanismos para una mejor integración energética.

Durante su discurso mencionó que se firmaron acuerdos para proteger la situación de compatriotas residentes en Chile y de chilenos que viven en Paraguay.

A esto se suman acuerdos de promoción comercial, atracción de inversiones, además de normalizar y regularizar los flujos de comercios que alcanzan los USD 700 millones y que pueden ser cuadriplicados.

Asimismo rememoró pasajes de la historia latinoamericana, cuando paraguayos formaron parte del ejército libertador que cruzó la Cordillera de los Andes desde Argentina para apoyar la independencia de Chile.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.