30 jul. 2025

Cartes augura un buen 2018 y pide seguir construyendo el país

El presidente de la República, Horacio Cartes, publicó este domingo un mensaje en su cuenta de Twitter en el que felicitaba por el año 2018 a sus compatriotas y les instaba a “seguir construyendo” el país con el que sueñan.

Horacio Cartes.PNG

El presidente de la República, Horacio Cartes. Foto: Archivo ÚH.

EFE

“El 2018 será un gran año para nuestro querido país. ¡Juntos seguiremos construyendo el Paraguay que soñamos!”, decía la publicación en su red social.

El mensaje iba acompañado de un vídeo en el que se hacía un repaso por las infraestructuras levantadas en el país y por las mejoras sociales, como la concesión de becas y la entrega de viviendas.

“Cuando el presente es de trabajo, el futuro es de prosperidad”, se podía leer al comienzo del material audiovisual.

Entre las obras destacadas por Cartes se encontraban el superviaducto, inaugurado el 31 de marzo durante la noche de la quema del Congreso y que ya se ha inundado en varias ocasiones, el metrobús, la entrega de viviendas de la Secretaría Nacional de Vivienda (Senavitat) y la creación del Barrio San Francisco, para familias desfavorecidas, entre otros proyectos.

También aparecen la concesión de becas del programa Carlos Antonio López (Becal) y las becas de la entidad binacional Itaipú.

Cartes ya felicitó las Navidades a los paraguayos el pasado 23 de diciembre en un mensaje televisivo en el que él mismo recordó que eran sus últimas fiestas como presidente, ya que el país elegirá a un nuevo jefe del Ejecutivo en abril de 2018.

La legislatura de Cartes concluirá en agosto, pero el mandatario aspira a obtener un escaño en el Senado tras las elecciones de abril de 2018, como senador por el Partido Colorado.

Embed

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.