11 ago. 2025

Cartes asistirá a la misa central de Caacupé

El presidente de la República, Horacio Cartes, asistirá este viernes a la misa central en honor a la Virgen de Caacupé. Será su última participación como mandatario, teniendo en cuenta que su administración culminará en agosto del 2018.

cartes.jpg

El presidente de la República, Horacio Cartes, en la misa de Caacupé del 2014. Foto: EFE

Desde la Presidencia de la República confirmaron la presencia del jefe de Estado en la celebración religiosa que se realizará este viernes desde las 6.00 en la Basílica de Caacupé. También se espera la participación de varios de los ministros y miembros de su Gabinete.

Esta misa central en honor a la Virgen de Caacupé será la última de Horacio Cartes en su carácter de jefe de Estado. En agosto del próximo año culminará su gestión al frente del Ejecutivo, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Durante su administración, el presidente siempre se mostró un fiel devoto hacia la patrona de todos los paraguayos católicos. Solo en una ocasión no estuvo presente en la festividad del 8 de diciembre.

Su primera asistencia como titular del Ejecutivo fue en el año 2013, apenas pocos meses después de asumir el cargo. La nota en aquel tiempo fue la actuación de sus guardias de seguridad, quienes generaron incidentes en la explanada de la Basílica de Caacupé.

Los agentes obligaron a numerosos peregrinos a despejar un amplio sector para colocar las sillas y el vallado en el sitio que ocupó posteriormente el jefe de Estado. Ese hecho generó la protesta airada de muchos feligreses.

Cartes asistió nuevamente a la celebración religiosa en el 2014 y lo anecdótico de aquel año fue que al momento de dar la ofrenda el jefe de Estado no contaba con dinero y su guardia de seguridad le pasó disimuladamente la suma de G. 100.000.

Ese momento fue capturado en una filmación y luego se generaron todo tipo de comentarios. Se observaba la risa del jefe de Estado junto con la del vicepresidente, Juan Afara, quien actualmente ya no integra su equipo político, al pasar a la disidencia.

Al año siguiente, en el 2015, el presidente y su comitiva integrada por ministros y otras autoridades nuevamente estuvieron presentes en la Villa Serrana. Sin embargo, pasaron un momento incómodo al ser abucheados por algunos feligreses.

El 2016 fue la única ausencia del titular del Ejecutivo en la misa central en Caacupé. No asistió porque realizó un viaje relámpago a París, Francia, al ser invitado por su homólogo europeo, François Hollande, para formar parte de la Cumbre de Datos Abiertos.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía y la Policía Nacional investigan un presunto hecho de feminicidio ocurrido en el distrito de J. Augusto Estigarribia, del Departamento de Caaguazú. La víctima fue una mujer de 20 años y el principal sospechoso se encuentra detenido.
La Dirección de Meteorología anunció que que esta jornada se presentará con un tiempo frío al amanecer y fresco, con el correr de las horas. Existen bajas probabilidades de lluvias.
Ante una fuerte presión y críticas por los altos costos en el precio de la carne, e incluso de eventuales medidas que implementaría el Gobierno, algunos frigoríficos promocionaron descuentos de cortes vacunos.
Dos hombres fueron aprehendidos por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, en prosecución a un supuesto hecho de hurto especialmente grave, ocurrido en el establecimiento rural Paso Kurusu, en Jaguarete Forest, Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.