09 nov. 2025

Cartes aboga por la restauración del orden democrático en Venezuela

El presidente de la República, Horacio Cartes, abogó este viernes por la restauración del orden democrático en Venezuela. Fue durante la Cumbre de Jefes de Estados del Mercado Común del Sur (Mercosur).

Cumbre Mercosur.PNG

La Cumbre del Mercosur de desarrolla en Mendoza, Argentina. Foto: Gentileza.

Cartes se solidarizó con el pueblo venezolano a raíz de la situación política y social que actualmente atraviesa.

“Paraguay manifiesta su solidaridad con las víctimas de la persecución política y la violación de los Derechos Humanos”, indicó el presidente durante la Cumbre de Jefes del Mercosur, que se desarrolla en Mendoza, Argentina.

Al mismo tiempo abogó por una pronta restauración del orden democrático que actualmente está quebrantado en Venezuela. El país es integrante pleno del bloque regional, pero actualmente está suspendido en forma temporal.

Su par argentino, Mauricio Macri, también pidió la “paz” y liberación de los presos políticos y reiteró la disposición del Mercado Común del Sur (Mercosur) para actuar como intermediario entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición.

La oposición de Venezuela convocó a un plebiscito no oficial en poco menos de dos semanas para determinar si los ciudadanos quieren que se adelanten las elecciones presidenciales previstas para fines del 2018, según refiere la agencia internacional de noticias EFE.

Los adversarios de Maduro acumulan tres meses en las calles en protesta contra la Constituyente y contra lo que dicen es una “dictadura” que acabó con las elecciones, apresa a disidentes y viola los derechos humanos.

El mandatario de 54 años, que reemplazó en el 2013 al fallecido Hugo Chávez, asegura por su parte que las manifestaciones, en medio de las que han muerto unas 85 personas, sólo buscan desbancarlo con el apoyo de Washington.

Según una reciente encuesta de la firma local Datanálisis, siete de cada 10 entrevistados están en contra de la propuesta de Maduro de reescribir la carta magna y 75,4 por ciento votaría para rechazarla.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.