03 sept. 2025

Cártel de Sinaloa buscaba instalarse en Paraguay, dice ministro

El cártel mexicano de Sinaloa buscaba supuestamente instalarse en Paraguay para enviar cocaína a Europa, dijo el titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Hugo Vera, tras la detención este miércoles de seis presuntos miembros de esa organización con unos 300 kilos de cocaína.

EFE


“La organización criminal (Cártel de Sinaloa) estaba migrando a Paraguay para establecerse aquí como centro logístico desde el que enviar la droga a Europa”, declaró Vera.

Miembros de la Senad detuvieron en la localidad de Villa Elisa, en el Gran Asunción, a cuatro mexicanos y a dos paraguayos que se cree pertenecen al Cártel de Sinaloa, y de quienes se incautó aproximadamente 300 kilogramos de cocaína “de alta pureza” dentro de un armario de una casa alquilada.

Vera explicó que desde el ente antinarcóticos estaban realizando un seguimiento de los detenidos desde hace tres meses, en una operación con órganos de la inteligencia de Brasil.

“Es un gran golpe (al narcotráfico internacional) y el resultado de una investigación previa. Estamos muy contentos”, detalló Vera sobre el operativo.

Los 200 kilogramos de “clorhidrato de cocaína” se encontraban en bloques dentro de un armario, aunque desde la Senad indicaron que podrían llegar a ser hasta 500 kilogramos cuando se realice el pesaje definitivo.

Vera indicó que los detenidos quedaron recluidos en la base de la Senad, en Asunción.

Sobre los de nacionalidad paraguaya dijo que no tenían antecedente penales en Paraguay, y en cuanto a los mexicanos señaló que la Senad informará a las autoridades mexicanas cuando la Fiscalía termine con la investigación.

En caso de encontrarlos culpables serán juzgados de acuerdo a legislación paraguaya, aclaró Vera.

Desde la Senad destacaron además que se han puesto en marcha más operativos ante las sospechas de que haya más integrantes del cártel, cuyo líder es Joaquín “El Chapo” Guzmán, actualmente preso en una cárcel de la fronteriza Ciudad Juárez, quien está pedido en extradición por Estados Unidos.

Asimismo, fuentes del ente antinarcóticos estimaron que el cargamento decomisado hoy podría alcanzar en el mercado europeo un precio millonario, ya que este tipo de cocaína pura se vende a unos 100.00 euros el kilo.

Paraguay se ha convertido en una ruta de transformación de la coca boliviana en cocaína para su venta en Brasil, Argentina y otros países, con la implantación de laboratorios clandestinos en su territorio, según las autoridades.

Más contenido de esta sección
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, anunció este miércoles la destitución “inmediata e irrevocable” del funcionario municipal Eduardo Joel Ríos Dávalos, luego de que este protagonizara un grave incidente en el Hospital Distrital de Presidente Franco.
Un presunto delincuente, fuertemente armado y vestido de policía, falleció este miércoles al enfrentarse con agentes policiales, tras un intento de asalto a trabajadores cambistas en el barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este.
El director del Hospital de Clínicas, Jorge Giubi, señaló que más de 30 cirugías serán reagendadas de decretarse feriado el viernes, ante la inminente clasificación de la Albirroja al Mundial de Norteamérica 2026, tras su encuentro con Ecuador, este jueves.
Un estudiante de un colegio de Asunción habría amenazado con cuchillo a una maestra de la institución, por no dejarlo salir del recinto. Los padres de alumnos manifestaron su preocupación y reclaman más seguridad.
La Policía intervino en el Hospital Distrital de Presidente Franco, en Alto Paraná, tras un altercado protagonizado por Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú, supuesto activista social y político, ex candidato a concejal municipal en Hernandarias.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 38 grados. No se descartan lluvias dispersas y eventuales tormentas, sobre todo en la Región Oriental.