24 jul. 2025

Carta de un homicida: Una confesión, una muerte y un detenido

El ex policía acusado de asesinar a su supuesta amante en la mañana de este miércoles habría escrito en puño y letra una carta donde pedía perdón a sus familiares por el hecho que tenía pensado cometer. El mismo tenía pensado quitarse la vida, pero fue detenido por uno de sus hijos.

feminicidio.jpeg

El hecho se registró en la mañana de este miércoles, en las inmediaciones del Centro Educativo Parroquial San Agustín, ubicado en la zona de Loma Pytã de Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor.

“Me fundió la vida y estas son las pruebas de giro (de dinero) que hice a esta mujer, directora del Colegio San Agustín, profe “Marichi”, de nombre María Isabel Vega. Fuimos amantes cinco años. Usaba Claro (línea telefónica) con ella. Ahora, cambié a Tigo (línea telefónica) hace apenas unos días. Perdón a mi señora, hijos, hermana y hermanos, nietos y a mi nuera por esta determinación. Cometí un error muy grande, por eso decidí por esto”, reza la nota escrita en puño y letra de José Carlos Morel Chamorro, de 62 años, ex policía y supuesto autor de la muerte de una mujer de 41 años, en la mañana de este miércoles.

Esta carta no justificaría el horrendo crimen de la mujer, protagonizado presuntamente por el ex oficial. Entre ellos habría supuestamente una relación sentimental, según deja entrever en la misiva que redactó teóricamente el señor Morel Chamorro.

Esta es la carta, de puño y letra, del presunto autor del feminicidio que había dejado antes de cometer el hecho.

Esta es la carta, de puño y letra, del presunto autor del feminicidio que había dejado antes de cometer el hecho.

Foto: Gentileza.

Según informes, el supuesto autor y la víctima llevaban una supuesta relación extra marital hace unos años, y luego de unos desacuerdos, José Morel decidió acabar con la vida de María Isabel Vega, de 41 años.

El hecho ocurrió este miércoles, alrededor de las 7:55, en las inmediaciones del Centro Educativo Parroquial San Agustín, ubicado en la zona de Loma Pytã de Asunción, donde la víctima era directora y el supuesto autor ocupaba el cargo de guardia de seguridad.

La carta fue encontrada dentro de una agenda, donde también se encontraban varias facturas de supuestos giros hechos por Morel a la víctima. El número de teléfono que se registraba en los comprobantes correspondía al número de Isabel Vega.

Relato de los hechos

La docente se encontraba al mando de su automóvil, un Toyota Allion, de color blanco, cuando se encontró en el lugar de los hechos con el ahora detenido José Morel, donde se especula que los mismos habrían mantenido una acalorada discusión.

Según los informes, el hombre habría anunciado sus intenciones a su hermana, por lo que ésta de inmediato le comunicó lo sucedido al hijo del ahora detenido, identificado como Emigdio Javier Morel Pereira. Éste llegó hasta el lugar para tratar de apaciguar la situación.

Imágenes de la carta del presunto feminicida Loma Pytã, junto a las boletas de giros (de dinero) que había realizado a la mujer.

Imágenes de la carta del presunto feminicida Loma Pytã, junto a las boletas de giros (de dinero) que había realizado a la mujer.

Foto: Gentileza.

En cámaras de un circuito cerrado se puede observar el momento cuando el hijo del victimario llega hasta el lugar y baja a su padre (José Morel) para hablar. En un momento dado, creyendo que todo está bajo control, vuelve a su rodado y, en ese instante, el ex policía saca una pistola y dispara en tres oportunidades a la mujer, quien fallece en el acto.

Sin perder tiempo, el joven —que también es un oficial activo de la Policía Nacional— baja a estirones a su padre, con el que forcejea y lo somete para que no se quite la vida —cómo tenía previsto inicialmente hacer— y comunica de inmediato el hecho al Sistema 911.

Le puede interesar: Presunto feminicidio se cobra la vida de una docente en Asunción

El presunto autor fue detenido en el lugar tras el hecho por efectivos de la Policía Nacional. Luego, fue trasladado a la Comisaría 22ª local para una inspección médica y posterior traslado.

José Carlos Morel Chamorro, de 62 años, ex policía y supuesto autor de la muerte de una mujer de 41 años.

José Carlos Morel Chamorro, de 62 años, ex policía y supuesto autor de la muerte de una mujer de 41 años.

Foto: Gentileza.

En el lugar fue hallado un revolver y las vainillas percutidas. El cuerpo sin vida de la mujer tenía rastros de tres disparos, uno en el brazo, otro en el pecho y un tercero a la altura de la cabeza.

El cuerpo de la maestra fallecida fue derivada a la Morgue Judicial para una autopsia. La mujer, minutos antes del hecho, había publicado una foto en su estado de WhatsApp, donde le daba la bienvenida al mes de febrero, mes del amor y buen inicio de año escolar.

Imagen del estado de WhatsApp de la maestra fallecida, horas antes de su deceso.

Imagen del estado de WhatsApp de la maestra fallecida, horas antes de su deceso.

Foto: Gentileza.

En la tarde de este miércoles, el hombre prestó declaración ante la Fiscalía y posteriormente, fue nuevamente derivado hasta el Departamento de Homicidios de la Policía Nacional, donde guarda reclusión.

La Fiscalía decidió imputar a José Carlos Morel Chamorro, de 62 años, por el hecho punible de feminicidio y se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva.

Más contenido de esta sección
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.
La niña Melania Monserrath, de 11 años, quien perdió la vida tras ser estrangulada, fue despedida en su ciudad por sus seres queridos en medio de un gran dolor y un pedido de justicia. Su madre pidió al presidente de la República, Santiago Peña, que “actúe”.
El cadáver de un hombre, asesinado de un disparo en la cabeza y arrojado al río Paraná, en Presidente Franco (Alto Paraná), corresponde a un ciudadano brasileño.