15 nov. 2025

“Carritovac” y “Carumbevac”, modalidades que causan furor en Villarrica

Las modalidades de vacunación contra el Covid-19 están causando furor en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El martes se implementó el motovac y desde este miércoles apareció el “carritovac” y “carumbevac”.

vacunación contra el Covid-19.png

En carrito y carumbé, pobladores de Villarrica asisten a vacunatorio.

Foto: Richart González

Las autoridades sanitarias del Departamento del Guairá buscan la manera de atraer a la mayor cantidad de pobladores para que los mismos se inmunicen contra el Covid-19, tal es así que desde este martes se habilitó el motovac y este miércoles el carritovac y carumbevac en Villarrica.

La rápida atención de los vacunadores y la colaboración de la ciudadanía para mantener el orden en el lugar alentó a los carumbeceros a acudir al vacunatorio para que reciban sus respectivas dosis.

Con gran entusiasmo, pobladores fueron incluidos en carrito para vacunarse contra el Covid-19.

Con gran entusiasmo, pobladores fueron incluidos en carrito para vacunarse contra el Covid-19.

Foto: Richart González

Oscar Ramón Barúa, de la compañía Espinillo de Villarrica, comentó que su único medio de transporte es el carumbé, por lo que no dudó en acudir al vacunatorio para aguardar en la fila y vacunarse.

Indicó que se enteró de la rápida atención en el lugar y, como no quería perder mucho tiempo, decidió acudir al vacunatorio a bordo de su carumbé para retomar sus actividades laborales de inmediato.

Villarrica habilitó modalidad carritovac y carumbevac para que ciudadanos vayan a vacunarse en sus medios de transporte.

Villarrica habilitó modalidad carritovac y carumbevac para que ciudadanos vayan a vacunarse en sus medios de transporte.

Foto: Richart González

El director de la Cuarta Región Sanitaria, doctor Carlos Barreto, no ocultó su emoción ante la respuesta positiva de la gente que demuestra su interés para vacunarse.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.