05 nov. 2025

Carmen coraje, una obra que invita a la reflexión profunda

29664559

Arlequín. Carmen Briano en una escena de la obra.

GENTILEZA

Tras el estreno de Carmen coraje, varios referentes de la cultura ofrecieron favorables comentarios de la propuesta, escrita y dirigida por Raquel Rojas. La obra se puede ver en el escenario del Arlequín Teatro (Antequera 1051), de viernes a domingo. Datos al (0981) 429-349.

“Desde el principio, la obra se desarrolla en un clima de tensión constante, acorde con la persecución y torturas que vivió la poeta y luchadora contra la dictadura de Stroessner, Carmen Soler”, comentó la ensayista y sicoanalista Mara Vacchetta Boggino.

La profesional también destacó la “expresividad de la actriz Carmen Briano” y “la inventiva de Raquel, pues con solo los gestos de la protagonista, más luces y voces del azotador, asistimos al verdadero calvario de Carmen”.

Para la sicoanalista, en este momento en que el mundo mira a Paraguay como un lugar que atrae para venir a vivir, “espero que como paraguayos sepamos beneficiarnos de esta oportunidad y, en ese sentido, la obra de Raquel es una manera riquísima de fortalecer nuestro piso identitario”, subrayó.

A su turno, opinó Hebe López, “el Gobierno, las gobernaciones, y las municipalidades deberían declarar de interés para todos los alumnos de secundaria, e inviertan en ellos, para que conozcan un poco de historia, y la crueldad del gobierno stronista”.

En tanto que el arquitecto Ricardo Meyer sostuvo: “Son penas muy encimadas, el ser pobre y ser mujer (Carmen Soler). Excelente puesta en escena sobre la vida de Carmen Soler. Brillante actuación de Carmen Briano. Una obra llena de recuerdos y que nos mueve los sentimientos más profundos para decir: ‘Dictadura nunca más’”.

Más contenido de esta sección
INTERNACIONAL Lírica, pop, cumbia y rock llenan de ritmo Paraguay, que se convierte en epicentro musical de la
región.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.