30 oct. 2025

Carlos Vives entrará en el Salón de la Fama de los Compositores Latinos

El cantautor colombiano Carlos Vives entrará en el Salón de la Fama de los Compositores Latinos el próximo octubre en coincidencia con la gala de los premios La Musa 2017, en la que recibirá además el galardón Icon.

carlos vives.jpg

Carlos Vives denuncia filtración de versión no autorizada de “La bicicleta”. Foto: yucatan.com.mx.

EFE


“Este honor me ha tomado por sorpresa. Ni en mis sueños más alocados pensé que iba a recibir este reconocimiento”, señala Carlos Vives en unos comentarios incluidos en un comunicado oficial que el Salón de la Fama de los Compositores Latinos (LSHOF, en inglés) publicó hoy.

El autor de “La gota fría” y “La bicicleta”, con Shakira, entre otros éxitos, dijo estar muy agradecido a LSHOF e indicó que lo celebrará con las personas que le inspiran cada día: sus fans.

La fecha para este reconocimiento doble a Carlos Vives, que a lo largo de su carrera ha vendido más de 20 millones de discos en todo el mundo, es el 19 de octubre y el lugar, el Centro James L. Knight de Miami, informó LSHOF.

“Carlos Vives es uno de los gigantes mundiales de la música latina, no solo por ser un visionario y un creador musical indiscutiblemente influyente sino porque como artista es un icono incomparable de todos los tiempos”, dijeron Desmond Child y Rudy Pérez, director y presidente de LHSOF, respectivamente.

El comunicado del Salón de la Fama destaca que en sus más de dos décadas de carrera Carlos Vives ha ganado dos premios Grammy y 11 Grammy Latinos, ha estado nominado 23 veces a esos galardones y cuenta con varios discos de oro y de platino.

Fue el primer artista colombiano que logró un gramófono de la Academia de la Grabación.

Además de Vives entrarán en el Salón de la Fama el 19 de octubre el español Camilo Sesto, los mexicanos Ana Gabriel, Fher Olvera y Martín Urieta, la panameña Erika Ender y el argentino Roberto Livi.

Para poder pertenecer a esa institución es necesario llevar al menos 20 años en el mundo de la música, contando a partir del primer trabajo publicado.

Más contenido de esta sección
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.