10 nov. 2025

Carlos Vives entrará en el Salón de la Fama de los Compositores Latinos

El cantautor colombiano Carlos Vives entrará en el Salón de la Fama de los Compositores Latinos el próximo octubre en coincidencia con la gala de los premios La Musa 2017, en la que recibirá además el galardón Icon.

carlos vives.jpg

Carlos Vives denuncia filtración de versión no autorizada de “La bicicleta”. Foto: yucatan.com.mx.

EFE


“Este honor me ha tomado por sorpresa. Ni en mis sueños más alocados pensé que iba a recibir este reconocimiento”, señala Carlos Vives en unos comentarios incluidos en un comunicado oficial que el Salón de la Fama de los Compositores Latinos (LSHOF, en inglés) publicó hoy.

El autor de “La gota fría” y “La bicicleta”, con Shakira, entre otros éxitos, dijo estar muy agradecido a LSHOF e indicó que lo celebrará con las personas que le inspiran cada día: sus fans.

La fecha para este reconocimiento doble a Carlos Vives, que a lo largo de su carrera ha vendido más de 20 millones de discos en todo el mundo, es el 19 de octubre y el lugar, el Centro James L. Knight de Miami, informó LSHOF.

“Carlos Vives es uno de los gigantes mundiales de la música latina, no solo por ser un visionario y un creador musical indiscutiblemente influyente sino porque como artista es un icono incomparable de todos los tiempos”, dijeron Desmond Child y Rudy Pérez, director y presidente de LHSOF, respectivamente.

El comunicado del Salón de la Fama destaca que en sus más de dos décadas de carrera Carlos Vives ha ganado dos premios Grammy y 11 Grammy Latinos, ha estado nominado 23 veces a esos galardones y cuenta con varios discos de oro y de platino.

Fue el primer artista colombiano que logró un gramófono de la Academia de la Grabación.

Además de Vives entrarán en el Salón de la Fama el 19 de octubre el español Camilo Sesto, los mexicanos Ana Gabriel, Fher Olvera y Martín Urieta, la panameña Erika Ender y el argentino Roberto Livi.

Para poder pertenecer a esa institución es necesario llevar al menos 20 años en el mundo de la música, contando a partir del primer trabajo publicado.

Más contenido de esta sección
La Jazz Night del Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA) se realizará el viernes desde las 20:00, en el Teatro de las Américas (José Berges 297), con entrada libre y gratuita. Como invitado estelar estará el pianista estadounidense Richard D. Johnson.
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.