19 jul. 2025

Cargas de celulares importados se hacían pasar por autopartes

El Ministerio Público realizó seis allanamientos a raíz de una denuncia de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) sobre un esquema que se dedicaba al cambio de guías aéreas y mercaderías importadas para defraudar al Fisco. Una carga de celulares se hizo pasar por autopartes.

Fiscala Natalia Fuster investiga defraudacion al Estado.jpeg

La fiscala Natalia Fuster (c-i) investiga la presunta defraudación al Estado.

Foto: @OscarOrue.

Óscar Orué, el director nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), y Natalia Fuster, la fiscala que investiga el caso, realizaron una conferencia de prensa al mediodía de este viernes para informar acerca de los allanamientos que se realizaron más temprano en Asunción, Central y Ciudad del Este.

Explicaron que la DNIT denunció un presunto esquema muy importante que se dedica al cambio de guías aéreas y de mercaderías para presumiblemente evadir al Fisco.

El 26 de setiembre pasado se detectó que una carga de 500 kilos se hizo pasar por autopartes cuando en realidad eran celulares de alta gama y productos electrónicos.

“Presumimos que funcionarios de la Dinac (Dirección Nacional de Aeronáutica Civil) y la gerencia de Aduanas hacían esto falsificando documentación”, detalló el titular de la DNIT.

Natalia Fuster detalló que en la mañana de esta jornada llevaron a cabo procedimientos enfocados en incautar documentos, celulares y equipos informáticos para determinar las responsabilidades. No se descarta que funcionarios estén involucrados.

Nota relacionada: Fiscalía indaga red que importa artículos electrónicos de contrabando

Se allanó la empresa importadora involucrada, la agencia transportadora, la casa del auxiliar despachante, la Dinac, la gerencia de Aduanas y el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

“En todos los lugares, hemos encontrado evidencias en cuanto a las guías utilizadas, que en principio fueron declaradas como autopartes”, dijo la investigadora del caso.

Una carga proveniente de Miami, Estados Unidos, se despachó por el valor de USD 380.000 (unos G. 2.736 millones), según la denuncia. Sin embargo, Orué resaltó que el valor pertinente es mucho más elevado.

El caso será investigado por producción de documentos no auténticos y asociación criminal. La DNIT también abrió un sumario para determinar si se trata de una situación de evasión de impuestos o contrabando.

Por el momento, no hay ninguna persona detenida en el marco de las investigaciones.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.