26 sept. 2025

Cardenal pide no perder la esperanza en la Iglesia

El mensaje del papa Francisco es de no perder la esperanza en la Iglesia Católica, según mencionó este martes su enviado especial al Paraguay, el cardenal Luis Héctor Villalba. El religioso se reunió con el presidente de la República, Horacio Cartes.

Cartes y cardenal.PNG

El presidente Horacio Cartes con el cardenal Luis Héctor Villalba. Foto: Gentileza

“Estoy contento de volver al Paraguay después de muchos años y poder participar de las festividades de la Virgen de Caacupé", indicó el cardenal Luis Héctor Villalba durante una conferencia de prensa.

Agregó que su visita es para trasmitir el mensaje del Sumo Pontífice, quien recuerda con cariño su visita al país en julio del año pasado.

“El Papa insiste mucho en que no perdamos la esperanza, la Iglesia es una iglesia de esperanza, por más que hay problemas, dolores y sufrimiento. Ese es nuestro gran mensaje”, expresó el religioso.

El presidente de la República, Horacio Cartes, mantuvo una breve reunión con el enviado especial del Vaticano en Mburuvicha Róga. También estuvieron presentes el nuncio apostólico, monseñor Eliseo Antonio Ariotti, así como el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, y el obispo de Caacupé, Claudio Giménez.

Giménez dijo que la llegada del cardenal Luis Héctor Villalba es un regalo del papa Francisco. “Es una honra muy grande para el Paraguay”, sostuvo.

Que un cardenal presida la misa central del 8 de diciembre en Caacupé fue idea del obispo de Roma. El purpurado argentino permanecerá en la Villa Serrana hasta el sábado 10 de diciembre. Posterior a su visita, partirá directamente a Europa.

Antes de presidir la misa central el 8 de diciembre en Caacupé, y previo a su prédica, revelará lo que el Santo Padre le contó sobre su visita a la Basílica y acerca de la religiosidad paraguaya.

Es la primera vez que un Papa envía un cardenal exclusivamente para que lo represente durante la festividad mariana, según reveló Giménez.

Más contenido de esta sección
Con la presencia del fiscal Ramón Ferreira y la jueza Arminda Martínez se procedió a la destrucción de 682 bolsas con billetes venezolanos, en el marco de una causa en la que fue condenado Juan José Da Costa Amaral.
El solitario sicario, que mató a tres paraguayos de varios disparos, apartó a mujeres y niños para perpetrar el ataque durante la tarde de este jueves en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una familia denunció el abigeato y faenamiento de su vaca lechera que se encontraba preñada en el distrito de San Roque González, en el Departamento de Paraguarí.
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neurología Infantil, José Medina, afirmó que no existe evidencia científica que vincule el uso de paracetamol en el embarazo con el desarrollo del autismo, como lo señaló el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Una madre denunció que sus hijas de 9 y 11 años habrían sido víctimas de un intento de rapto a la salida de la escuela en el barrio Tacumbú, de Asunción. Se trata del tercer caso denunciado entre el miércoles y este jueves.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez y el subsecretario de Estado de EEUU para el hemisferio occidental, Christopher Landau, hablaron este jueves en Nueva York, sede de la Asamblea General de la ONU, sobre el fortalecimiento de la cooperación en materia de seguridad regional y la promoción de proyectos de inversión entre ambos países.